(VIDEO) Por los reclamos en las calles, Milei canceló la caminata de campaña

El presidente Javier Milei visitó este lunes la ciudad de Ushuaia, en el marco de la campaña electoral para las elecciones del próximo 26 de octubre. Realizó definiciones sobre la economía nacional y un mensaje enfático sobre “la necesidad de dejar atrás el pasado”. Recorrió la planta fabril Newsan. Para las 18 estaba prevista una caminata por la zona céntrica, que fue cancelada por las protestas de trabajadores y dirigentes sindicales. Hubo algunos enfrentamientos con los seguidores de la Libertad Avanza.
La idea del partido oficial gobernante era la de realizar una caminata para apoyar a los candidatos de LLA rumbo a las elecciones de octubre, en esta provincia, al candidato a senador Agustín Coto y a diputado Miguel Rodríguez, con el objetivo de fortalecer sus postulaciones, en medio de la crisis en la Casa Rosada.
En sus declaraciones en AIRE LIBRE FM, el mandatario criticó las movilizaciones en su contra: “El sindicalismo en la Argentina está muy politizado. Está muy alineado con un partido político, a lo que nosotros llamamos el partido del Estado. Ese modelo convirtió a Argentina de un país rico y desarrollado en un país subdesarrollado”. Agregó: “Nosotros planteamos la esperanza de un futuro mejor, y los resultados nos avalan. Esta es una elección nacional”.
La comitiva presidencial arribó a Ushuaia minutos antes de las 13, en medio de un importante despliegue de Gendarmería y Policía Federal Argentina (PFA). Y llegaba a una ciudad cuyo Concejo Deliberante lo había declarado “persona no grata” tras sus declaraciones durante un acto por los 43 años de la guerra de Malvinas.
Gremios como la UOM, Sutef y Gastronómicos, como así también movimientos sociales, organizaron diversas manifestaciones en su contra bajo la consigna “Milei, no sos bienvenido”, y se viralizaron videos en redes que mostraron el clima de tensión previo al evento.
Si bien tenía prevista una caminata por el centro de la ciudad, debió cancelarla, en medio de un impresionante despliegue de seguridad. Fuentes de la LLA adujeron que se adoptó es medida para evitar incidentes. El Presidente ya había sufrido inconvenientes del mismo tipo en la recorrida que hizo antes de las elecciones del 7 de septiembre por la localidad de Lomas de Zamora y también en el acto de cierre de campaña en Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense.