Categoría: Nacional

Noticias Nacional

Municipalidad Ushuaia

“Le pediremos la renuncia al ministro Guillermo Francos”

La senadora nacional criticó la ausencia del jefe de ministros nacional Guillermo Francos en el Senado. Calificó esa actitud como “una falta de respeto y evasión de respuestas que tiene que dar sobre temas cruciales para Tierra del Fuego”. Denunció el desprecio hacia los reclamos y la falta de un plan gubernamental para resolver la situación. “Por estos motivos le...

Melella y gobernadores con reclamos a la Nación por más fondos

En un encuentro clave celebrado en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), gobernadores de todas las provincias argentinas y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires consensuaron la necesidad de avanzar en una nueva legislación que garantice una distribución más justa de los recursos coparticipables a través de un proyecto de ley.

Malvinas, la ONU aprobó otra resolución para que abran el diálogo

La vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza -acompañada por los Veteranos de Guerra de Malvinas Juan Parodi y Bernardo Ferreyra- formó parte de la comitiva oficial argentina que participó en la sesión anual del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas. Se aprobó por unanimidad una nueva resolución referida a la Cuestión de las Islas Malvinas.

Se inició el Torneo Regional Federal Amateur de Futsal AFA

El periodista Leonel Puebla, desde la provincia de San Juan, brindó en AIRE LIBRE FM un informe sobre la actuación de los cuatro equipos fueguinos en este torneo nacional. En la primera fecha ganaron Camioneros de Río Grande y Mercantil de Ushuaia; mientras que perdieron los riograndenses ADEFU y San Isidro.

Presidente de la UIA: Hoy es “más barato” producir en Paraguay que en Tierra del Fuego

Martín Rappallini hizo esa afirmación al admitir que el régimen fueguino es parte de un debate a dar; subrayó su preocupación por el costo país. “Tenemos una visión cuando el régimen fueguino genera competencia desleal, como en el caso de la industria textil, con fábricas instaladas en el continente. Es un debate que nos tenemos que dar. Pero, hoy es...

AHORA: El Ministerio de Trabajó dictó la “conciliación obligatoria” para el sector Autopartistas

En relación al conflicto que se vive en Tierra del Fuego con un paro por tiempo indeterminado que han dispuesto los gremios de UOM y ASIMRA en defensa de la industria, el grupo MIRGOR (sector autopartes), solicitó al Ministerio del Trabajo de la Nación la conciliación obligatoria. El Ministerio ha resuelto esta conciliación obligatoria solamente para los trabajadores que se...

En las escuelas argentinas, uno de cada 10 chicos no sabe leer

El informe “Aprender Alfabetización 2024: Resultados de 3° grado de la primaria”, de Argentinos por la Educación, revela que uno de cada dos alumnos de tercer grado no entiende textos básicos. Mientras que uno de cada diez chicos, no sabe leer. Los resultados muestran un deterioro en la alfabetización desde 2016, afectando especialmente a contextos socioeconómicos desfavorables. Sol Alzú, analista...

AFARTE analizó las medidas nacionales y su impacto en las electrónicas de TDF

El anuncio sobre la eliminación del impuesto interno y la reducción de aranceles genera preocupación y cautela. AIRE LIBRE FM entrevistó a Ana Vainman, directora ejecutiva de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte). Sostuvo que podrían reunirse con funcionarios nacionales para entender mejor las medidas y su impacto en la industria y los precios al consumidor.

Eliminación de aranceles en celulares, “Es lo opuesto a construir futuro”

El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país. En este contexto, se encuentra en Buenos...

Celulares sin aranceles: Preocupación en TDF por la producción y los puestos de trabajo

El Gobierno Nacional eliminó aranceles para productos de telefonía y televisores, generando preocupación en Tierra del Fuego por su impacto en la industria local y el empleo. AIRE LIBRE FM entrevistó a la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández. Dijo que se buscarán alternativas para sostener la producción y proteger los puestos de trabajo. Y se reunirán con representantes...

“El coloniaje del Atlántico Sur y la pesca”

Frente a la ausencia de políticas nacionales, la estrategia relativa al Atlántico Suroccidental, a Malvinas, la pesca y los puertos sensibles de la Argentina parecen diseñados desde España, el Reino Unido de Gran Bretaña (RUGB) y Estados Unidos; aunque China, también ocupa un papel central.