Domecq le dio una cordial bienvenida a los nuevos estudiantes de la UNTDF

El Rector organizador de la UNTDF saludó a los alumnos que comenzaron el Curso de Iniciación Universitaria, en un encuentro propiciado en las nuevas instalaciones de la sede de Irigoyen 879.

“Queremos una Universidad que sirva a la gente y prepare a los alumnos para acompañar los acontecimientos”, expresó la autoridad de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

En el marco de la puesta en marcha de las actividades académicas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) el rector organizador, doctor Roberto Domecq, le dio una cordial bienvenida a los estudiantes de Ushuaia que comenzaron el Curso de Iniciación Universitaria (CIU). El encuentro propiciado el viernes en las nuevas instalaciones de la sede de Irigoyen 879, contó con la participación de docentes investigadores y trabajadores de la Institución de educación superior. La autoridad hizo lo propio días atrás, con los alumnos de Río Grande.

En una reunión amena Domecq destacó: “Queremos dar la bienvenida a los estudiantes que, no solo están iniciando una carrera profesional sino que de algún modo están asumiendo una opción de vida”. “Están eligiendo su papel en la sociedad, su aporte a la sociedad. No solo inician un conjunto de disciplinas que conforman una formación profesional sino que en esencia expresan el modo que eligieron para ser ciudadanos útiles y desarrollar sus capacidades”, consideró. En ese sentido el profesor emérito enfatizó que la Universidad asume el compromiso de acompañarlos en su formación: “Queremos hacer cada vez mejor la relación entre la enseñanza y el aprendizaje, de hacerlos participe de un mundo en cambio, prepararlos para ese mundo en cambio”.

En su alocución la autoridad de la UNTDF apuntó que “buscamos vincular lo que se enseña, lo que se investiga, lo que se trabaja, con las necesidades de la sociedad y con el desarrollo de la ciencia” y asimismo “también ayudarlos a entender el territorio y sus dimensiones locales, nacionales y globales para ser receptivo a sus problemas y a sus dudas”.

Por último, Roberto Domecq hizo especial hincapié en que “necesitamos una Universidad que sirva a la gente y prepare a los estudiantes para acompañar los acontecimientos; conviviendo en el lugar más Austral de América con la utopía de crear un nuevo modo de crecer y una nueva manera de estar en el mundo”, dijo. “Esta es la invitación fuerte, difícil, que requiere una actitud crítica y comprometida de todos ustedes. Los invitamos a vivir juntos esta experiencia, a trabajar con nosotros”, instó.