Después de la clausura, “Crypto patagonia” puede trabajar sin los generadores

La empresa, habilitada desde 2022 para hospedaje de datos, puede operar sin generadores, ya que estos no cumplen con la normativa de insonorización. Hasta que se presente y evalúe la documentación necesaria, no se permitirá su funcionamiento. La directora de Comercio del Municipio riograndense, Valeria Sánchez, lo explicó en AIRE LIBRE FM.

La funcionaria dijo que “la empresa está habilitada desde el año 2022 para poder desarrollar su actividad como hospedaje de datos, así que para el funcionamiento, posterior al levantamiento de la clausura preventiva que se realizó el 25 de julio, la empresa va a poder funcionar, lo que no va a poder tener es en funcionamiento los generadores que son posteriores a la habilitación comercial que se les dio del municipio.
Hasta tanto la empresa cumplimenta con toda la documentación que se le solicitó a efectos de insonorizar el área, podrá funcionar sin los generadores”.

¿Dio aviso de los generadores oportunamente?

“En el municipio no tenemos registro de que haya dado aviso de que iban a colocar esos generadores y que iban a entrar en funcionamiento el 28 de junio como se realizó. Son posteriores a la habilitación, es decir la habilitación es del mes de abril del 2022 y los generadores comenzaron a funcionar el 28 de junio de este año, del 2025”.

El letrado lo que ha dicho es que hay obras que se están analizando para realizar.

“Tienen que presentarnos un plan de insonorización que contempla estas obras que hasta el momento no fueron presentadas ante el municipio y a partir de allí, junto con el informe de impacto ambiental, se evaluará la viabilidad o no de ellas. Claro, o sea, no se pueden hacer las obras porque quieren hacerlas por buena voluntad que tengan. En realidad el plan de obra que presente la empresa se evaluará si es viable o no. Hay que ver primero la viabilidad de esas obras, más allá de que tengan en estos momentos, como planteó la empresa, la cuestión de la vida invernal. Necesitamos que presenten un plan de saneamiento, un plan de insonorización y, fundamentalmente, el informe de impacto ambiental.

¿Hubo un informe previo, digamos, en estos últimos días respecto de cómo impacta en cuanto a ruidos molestos estas turbinas?

“La empresa hizo presentaciones de dos informes parciales que fueron evaluados por este municipio. Se consideró que eran insuficientes los informes presentados y, por eso, el día 25 de julio se procedió a la clausura preventiva.

¿Y qué arrojaba como resultado estos informes?

Que cumplía parcialmente con lo establecido por la ordenanza.
Según los horarios pico, no cumplía con lo que establecen los máximos en decibeles que establece la ordenanza. En función de eso fue que este municipio tomó la resolución que tomó”.

O sea que hay, básicamente, un reconocimiento de que se superaban los decibeles permitidos.

“Exactamente. Por eso mismo hay un compromiso también por parte de la empresa de presentar este plan de insonorización y este informe de impacto ambiental porque ellos mismos reconocen que había un exceso, un incumplimiento en la ordenanza que establece ruidos molestos al vecindario.
La empresa presentó el pedido de poder funcionar sin los generadores en marcha, como era previo al 28 de junio, a lo que este municipio, siempre velando por el bienestar de los vecinos y la calidad de vida de los vecinos del barrio, les permitió funcionar pero sin los generadores”.

¿Existe la posibilidad de que la empresa diga, bueno, nosotros vamos a encender, por más que este predio es privado y es nuestro, vamos a encender las turbinas?

“No, no. Tienen prohibición de encendido de las turbinas hasta tanto se hagan las obras que se tienen que hacer. Para tranquilidad de los vecinos hasta tanto no esté insonorizada la zona, no esté presentada toda la documentación y evaluada por este municipio, esos generadores no se pueden encender”.

NOTAS RELACIONADAS

Convivir con el ruido: el drama de los vecinos por el funcionamiento de Crypto Patagonia

Clausuraron los generadores de Crypto Patagonia en Río Grande

 


() Aire Libre FM 96.3: