Categoría: Medio ambiente
Nuevas tareas en defensa del medio ambiente se organizan en Tolhuin. AIRE LIBRE FM entrevistó a William Gómez, director de Juventudes del Municipio quien brindó detalles de las labores. Habló de las caminatas y la limpieza de los lugares de esparcimiento.
Desde la Dirección Provincial de Manejo del Fuego se informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable. Destacando el impacto positivo de las acciones de prevención y el acompañamiento de la comunidad. Además, el operativo Verano Seguro permitió articular el trabajo entre distintos sectores y garantizar una cobertura efectiva durante...
El Ministerio de Producción y Ambiente, en el marco del Programa Provincial “Asistencia Técnica para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos”, llevó adelante las primeras acciones en territorio, con el fin de abordar uno de los desafíos más críticos en la cadena de suministro alimentaria: la minimización de las pérdidas y desperdicios de alimentos.
El subsecretario de ambiente discutió en el Concejo Deliberante la actualización del relleno sanitario de Río Grande, que originalmente tenía un plazo de 20 años, ahora extendido. El predio se encuentra a unos 20 kms al norte de Río Grande, en estancia Violeta. En AIRE LIBRE FM, Rodolfo Sopena sostuvo que se implementa un plan de reciclaje para mejorar la...
En Ushuaia se llevó a cabo la remoción de chatarra y vehículos abandonados en diferentes barrios. El municipio notificó a los propietarios y los vehículos fueron trasladados al depósito municipal de chatarra para su posterior compactación. Anticiparon que estos trabajos van a continuar en distintos puntos de la ciudad.
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria. El encuentro contó con...
En el marco del convenio de cooperación vigente entre los Municipios de Tolhuin y Río Grande, se llevó adelante una jornada ambiental en el predio del Museo Virginia Choquintel, con la participación de estudiantes de la Escuela N.º 14 y equipos culturales y ambientales de ambas localidades.
Se llevó adelante en Ushuaia una clase práctica de ahumado, en el marco del Curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales. Se desarrolló en el SUM de la Piscicultura. La capacitación responde a la asignatura “Técnicas de conservación”, que busca desarrollar conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos y elementos de pesca artesanal.
Existen varias medidas preventivas para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias. Es esencial seguir estas recomendaciones para evitar interrupciones en el suministro de agua y posibles daños en las cañerías.
En Río Grande se firmó un convenio para la creación de la primera Estación de Residuos Clasificados, lugar que servirá como punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables. La rúbrica fue entre el intendente Martín Perez y representantes de la firma Plásticos de la Isla Grande S.A. Luego, Perez habló con AIRE LIBRE FM y explicó de qué...
En Tolhuin se organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad. El evento se llevará a cabo el viernes 4 de abril, de 10 a 15 horas, en la Plaza Cívica “Corazón de la Isla”, y contará con la participación de instituciones educativas y...
Se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos del 2025 en la provincia de Tierra del Fuego, con el objetivo de analizar la distribución de los fondos destinados a los planes presentados en la convocatoria 2023. Este encuentro se realizó tras un arduo proceso de gestiones por parte de la provincia y...
Dos productos patagónicos fueron incorporados al Código Alimentario Argentino generando nuevas oportunidades para que productores fueguinos puedan elaborar y vender alimentos en base recursos naturales locales. Desde el gobierno de Tierra del Fuego se gestionó el registro de las hojas de Ñire y la Pimienta de Canelo, ampliando las alternativas del mercado alimentario.
La ciudad de Tolhuin albergó un importante encuentro sobre el manejo de rodales juveniles -árboles jóvenes- en bosque de lenga. Participaron técnicos y profesionales de la Dirección General de Desarrollo Forestal (DGDF). “Nuestro trabajo responde a una planificación cuyo propósito central es la gestión sostenible del recurso forestal en la provincia”, señalaron.