(VIDEO) La resistencia a la política de destrucción de la industria “comenzó hoy en TDF”

Abel Furlán, secretario gral. de la UOM a nivel nacional estuvo presente en el multitudinario acto desarrollado este viernes en Río Grande, en defensa de la industria fueguina. Enfatizó en “la unidad” entre trabajadores para enfrentar el neoliberalismo. Recordó la importancia del trabajo en Tierra del Fuego y la lucha por dignidad y desarrollo. Sostuvo que en la época de Macri la resistencia “comenzó en la ciudad de Cutral-Có, y ahora la resistencia a las políticas de Milei se puso en marcha en esta isla”.
Comenzó destacando “a todos los trabajadores que también han sido artífice de un acto que se llevó a cabo en Ushuaia y Río Grande, y es sumamente importante estar unidos en los objetivos que tenemos en común. Seguramente entre cada uno de nosotros hay diferencias, pero también es cierto que este momento nos tiene que interpelar a todos. Es momento para empezar a buscar cuáles son las coincidencias que tenemos cada uno de nosotros. Y yo no tengo dudas que las coincidencias son muchos más que las diferencias que podemos tener. Y hoy no es cualquier día.
Mientras nuestros compañeros me precedían en el uso de la palabra, recordaba la crisis del 2001. Y la resistencia, no creo equivocarme, nació en Cutral-Có y en esta oportunidad digo, pucha, la resistencia está empezando en esta querida Tierra del Fuego.
En otro párrafo de su discurso, sostuvo que “no tiene que ser simplemente la resistencia. También tiene que ser darnos la oportunidad de discutir algo que hace más de 50 años los argentinos y las argentinas no nos podemos poner de acuerdo. ¿Cuál es el modelo de desarrollo de la producción que queremos para dignificar a nuestro pueblo? Si somos capaces de construir esa idea, de construir un país que tenga un proyecto de vida, un proyecto que garantice el futuro y la felicidad de nuestro pueblo, seguramente ese proyecto va a ser la guía permanente para que no nos desencontremos más, para que no nos desunamos más y para que el enemigo que siempre está al acecho no nos encuentre desunido para tratar de someternos, porque hoy por hoy el principal objetivo que tiene el neoliberalismo es el sometimiento hacia la clase trabajadora. Y es una pena que no podamos encontrar esos acuerdos, esos consensos, porque somos la mayoría.
El poder, la fuerza que tienen los trabajadores por ser la mayoría es enorme”.
“Hoy me siento orgulloso de estar hoy aquí con todos ustedes -aoctó-, sintiendo el mismo frío que sienten ustedes todos los días y que es aterrador. Y me pone feliz sentir lo mismo que sienten ustedes todos los días por un ratito solamente, porque me voy entendiendo cuál es el sufrimiento que tiene este pueblo. Y el sufrimiento hace también a que cada vez ustedes fortalezcan una idea de seguir teniendo la convicción de habitar esta bendita tierra, que no es cualquier tierra”.
“SE LLEVARON PUESTOS 5.000 TRABAJADORES”
Furlan en otra parte del de su alocución en Río Grande dijo: “Todos sabemos lo estratégico que es la provincia de Tierra del Fuego, todos sabemos lo estratégico que es y todos sabemos que lo que hoy utilizan como argumento, que es bajar el precio de los celulares, engañando una vez más a toda la sociedad. Porque este cuento también lo hicieron con las netbooks y ustedes son testigos vivientes de esa realidad allá por el 2017 cuando el ministro Cabrera en el gobierno de Macri utilizó los mismos argumentos para pulverizar 5.000 puestos de trabajo con la idea que los argentinos compremos netbooks baratas. Hoy los argentinos compran las computadoras más caras del mundo pero se llevaron 5.000 puestos de trabajo y si no somos capaces de recordar este pasado, de entender que nos siguen mintiendo con argumentos falsos, con los celulares va a pasar exactamente lo mismo. Porque hay algo que hay que decirle también a nuestro pueblo, los iPhones no se producen en este país, sin embargo valen 2 millones y medio de pesos cuando en cualquier parte del mundo valen 900 dólares y qué responsabilidad tienen los trabajadores de Tierra del Fuego en eso”.
Por último, el titular nacional de la UOM reseñó que “algunos muy libres de cuerpo nos quieren confundir instalando la idea de que estos galpones afean el paisaje de esta hermosa Tierra del Fuego y los que ignoran, los que no saben que en estos galpones anidan los sueños de muchos trabajadores y de muchas trabajadoras, los que ignoran que en estos galpones anidan los proyectos de vida de cada uno de los trabajadores que somos parte de una familia que pelea todos los días para encontrar la felicidad. Entonces claro que nos tenemos que interpelar, claro que tenemos que dejar los enojos que tengamos en lo personal e ir a las cosas conducentes, a las cosas que tienen que ver con lo que nos pasa en la cotidianidad, porque todos sabemos que el final de esta película es destruir todo el entramado productivo de la Argentina, dejarnos sin trabajo para que los argentinos naturalicemos que tenemos que vivir hambrientos, mientras unos poquitos que son los poderosos se van a llevar los recursos naturales y la riqueza de nuestro país”.
“LA PELEA DE FONDO”
“Esa es la discusión de fondo, nos quieren idiotizar que no tengamos espacio para la discusión de qué es lo que representamos como trabajadores, y nosotros representamos la riqueza que algunos se la quieren llevar gratuitamente sin que nadie diga nada. Por suerte, y vuelvo a reiterar, me enorgullecen mis trabajadores que represento, que están dispuestos a pelear y a defender la dignidad de cada uno de ustedes. Miren, de manera transitoria tengo la responsabilidad de tener el puesto más relevante de mi querida Unión Obrera Metalúrgica, y no vine a estar en un lugar de confort, por eso decidí anoche a última hora venir, y por eso les quiero contar que el próximo miércoles voy a convocar a los 54 secretarios generales a que vengan a sesionar el Consejo Directivo en Tierra del Fuego para multiplicar el compromiso, pero no de palabra, poniéndole el cuerpo, porque esta es una batalla central, nos está mirando la Argentina, ¿qué carajo hacemos con nuestra dignidad? Y como bien dijeron mis compañeros que me antecedieron la palabra, no estamos dispuestos a regalarles ni un poquito de nuestra dignidad”.
“Miren, mientras estos tipos nos quieren echar por tierra al régimen de Tierra del Fuego, nuestro país hermano de Chile, el sur de Chile le está pidiendo a su gobierno central tener un régimen similar al de Tierra del Fuego. ¿A qué casualidad? Acá lo quieren destruir, acá el país vecino quiere implementar el sistema que acá quieren destruir. Esperen, que somos tontos, ¿saben qué pasa en el mundo? ¿Cuál es la disputa central entre Trump y China? Quién se queda con el trabajo calificado, es la principal tensión, ¿saben qué significa eso? Salarios dignos, la Argentina está yendo a contramano, abrimos la economía de manera artera para que se lleven todo el entramado productivo, seamos un país extractivista para que se lleven gratuitamente los recursos naturales”.
() Aire Libre FM 96.3: