Ushuaia busca financiamiento para desarrollar la segunda etapa de la urbanización San Martín

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto se reunió con el equipo de la Secretaría de Habitat y Ordenamiento Territorial y ratificó su continuidad. Realizaron un balance de las tareas desarrolladas, resultados y analizaron los proyectos con vistas al tercer período de gestión municipal. Respecto a este encuentro y los desafíos tras la ratificación, AIRE LIBRE FM consultó al secretario David Ferreyra, quien apuntó a “poder conseguir el financiamiento nacional antes de fin de año para desarrollar la segunda etapa de la urbanización San Martín”.
Vuoto destacó el trabajo realizado por la Secretaría desde el 2015, “cuando comenzamos desde cero con un plan de desarrollo urbano, porque la ciudad no lo tenía y tampoco había proyectos de tierras y consolidación de barrios, algunos con más de veinte años de existencia”.
“Es mucho el trabajo que aún queda por hacer, se ha trabajado muchísimo y en escenarios muy complicados”, dijo el mandatario tras el encuentro del que participó el secretario David Ferreyra junto al equipo técnico. “Hemos marcado objetivos desde el inicio de la gestión y en esta reunión de trabajo proyectamos la continuidad de los proyectos, desde un área que es fundamental para nuestra gestión”.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, Ferreyra expresó: “Se llevó adelante una reunión encabezada por el intendente Walter Vuoto, este martes, donde analizamos cómo vamos a trabajar en lo que queda del año, con acciones de mediano y largo plazo, además de los resultados que estamos haciendo”. Y continuó: “En estos tiempos de reacomodamiento interno después de un proceso electoral, nos garantizó la continuidad en el cargo, desde esa ratificación podemos seguir trabajando y gestionando para adelante”.
El funcionario indicó que “veníamos trabajando sobre la cuestión habitacional que es muy compleja, en ese marco tenemos dos proyectos para urbanizar el San Martín en su primera etapa está casi terminado, y la etapa dos (casi 300 lotes), fue enviada a Nación para ver si antes de fin de año podemos recibir un financiamiento para el año que viene licitar las obras para proponerles a las familias que están inscriptas en la demanda habitacional”.
Y agregó: “Con los recursos municipales se hace complejo llevar adelante semejante obra. Hay aceptación desde el Plan Nacional de Suelo, somos optimistas que el financiamiento va a llegar antes de fin de año para poder trabajar en esta obra”.
Ferreyra “No es lo mismo si tenemos la posibilidad de que el partido gobernante siga estando en el poder los próximos cuatro años, por el trabajo conjunto con varios ministerios, se recibieron muchos recursos para obra pública que en otros gobiernos no hemos tenido”
“El análisis económico, la situación compleja, sabemos que es difícil pero seguiremos trabajando y gestionando en cabeza del intendente y todos los funcionarios para conseguir recursos extraordinarios. Haremos las acciones necesarias para conseguir los recursos que tanto necesitamos”, cerró.
() Aire Libre FM 96.3: