Una joven riograndense fue becada por el Gobierno italiano para investigar en Roma

La licenciada en Biología Oriana Sangiovanni, egresada de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, fue seleccionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia para realizar una estancia de investigación de nueve meses en la Universidad La Sapienza de Roma, una de las más antiguas y prestigiosas de Europa.

La joven científica, de 26 años, viajará este miércoles a Roma y permanecerá allí hasta agosto del próximo año. “Viajamos once chicos en total de Argentina con este programa. Yo postulé en mayo, me egresé en abril, y ya venía con la idea de postularme a una beca para hacer alguna experiencia académica en el exterior”, explicó en diálogo con AIRE LIBRE FM.

 

Sangiovanni contó que fue en agosto cuando recibió la confirmación de su beca. “A fin de agosto me comentaron que había sido seleccionada para hacer la beca en Italia”, recordó.

 

Oriunda de Río Grande, Oriana cursó sus estudios primarios y secundarios en el EPEIM, con orientación en Ciencias Naturales. En 2017 ingresó a la Licenciatura en Biología de la UNTDF, y debió mudarse a Ushuaia, ya que la carrera se dicta allí. “En el último año de la secundaria fui a una feria de carreras y ahí conocí la propuesta de la universidad. Me contaron que tenía mucha vinculación con el territorio, y eso me terminó de decidir”, relató.

 

Durante su paso por la universidad, se incorporó a distintos proyectos de investigación vinculados a la ecología y las especies exóticas invasoras. “El primer proyecto en el que participé se llamaba Rasgos geomorfológicos de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Estudiábamos cómo especies exóticas invasoras, como la mulita, impactan en el paisaje fueguino”, explicó.

 

Además, formó parte de un proyecto del programa nacional Impactar, en el que basó su tesis de grado. “Estudié el uso de perros protectores de ganado, vinculado al impacto del perro asilvestrado en el ganado fueguino. Ese fue el último proyecto en el que participé”, detalló.

 

Sobre su próxima experiencia en Roma, la investigadora señaló que se incorporará a un grupo de investigación que trabaja sobre pueblos originarios y adaptaciones al frío. “Ellos ya venían desarrollando una línea de investigación vinculada a los pueblos originarios, y yo me acoplaré a su trabajo para aprender el manejo de laboratorio, nuevas técnicas y software. Todo enfocado en estudiar la alimentación y las adaptaciones al frío de los pueblos originarios de Tierra del Fuego”, explicó.

 

Oriana adelantó que la beca comenzará el 1° de noviembre en el Departamento de Medicina Experimental de La Sapienza. “Voy a estar trabajando con el grupo de investigación desde ese día. Estoy súper emocionada porque nunca viajé a Roma, y me dijeron que la universidad es enorme y que la ciudad es un museo a cielo abierto”, expresó entusiasmada.

 

Consultada sobre sus orígenes familiares, contó que sus bisabuelos eran italianos, llegados a la Argentina hacia 1910. “Siempre me interesó la cultura italiana. En la pandemia se me ocurrió cursar clases virtuales de italiano y después seguí estudiando en la Dante Alighieri. Cuando postulé a la beca retomé las clases para prepararme”, señaló.

 

La joven destacó con orgullo su paso por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego:

“A mí la universidad me cambió la forma de ver mi provincia. Me permitió conocer el territorio, participar de proyectos, asambleas y vincularme con otras realidades. Además, es una universidad gratuita y de calidad, con profesores comprometidos y oportunidades únicas para involucrarse en investigación desde temprano.”

 

Finalmente, Sangiovanni adelantó que su objetivo es continuar formándose en el exterior. “Mi idea es aprender toda la rama de investigación molecular y, si tengo la posibilidad, aplicar a una maestría o doctorado. Hoy en Argentina el panorama no es muy favorable, así que esta oportunidad me va a permitir seguir aprendiendo y perfeccionándome en lo que me gusta”, concluyó.

 

(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)

() Aire Libre FM 96.3: