Una charla abierta en Tolhuin, explicando por qué “No a las Salmoneras”

Lino Adillón, en representación del grupo “No a las Salmoneras”, brindó una charla abierta en Tolhuin. Luego habló con AIRE LIBRE FM y destacó el interés de las personas por este tema ambiental, señalando además que ha recibido invitación para brindarla en Río Grande.
El reconocido chef y militante de esta causa dijo que en Tolhuin “hubo mucha más gente de la que yo esperaba que iba a haber, haciéndolo tan rápido, tan a la corrida, pero fue mucha intervención, muy emotivo y es una charla cargada de una energía muy especial, pues también hizo uso de la palabra esta chica Antonella y Víctor Vargas también, entonces los dos, uno por la comunidad canoera de acá del lado de los Yámanas y se empiezan a escuchar cada vez más voces, más gente involucrada en esto, en proteger, en este caso puntual, de Tolhuin y la defensa del lago y sus ríos, de que no queremos eso ahí, entonces ya siempre dijimos como esto de que el mar está feliz y el tema es que los lagos también tienen que seguir estando felices porque tienen una ley que los protege”.
Agregó en otro párrafo que “también se vinieron a presentar porque vinieron de Río Grande para interiorizarse un poco la gente del Club de Pesca con Mosca y también nos ofrecieron para poder ir a hacer charlas a Río Grande y también se empieza a involucrar Río Grande con esto porque puntualmente el gobernador en un proyecto que tiene él es poner las jaulas en la costa atlántica, o sea que el proyecto que tiene el gobernador es matar el mar de Río Grande, la costa, o sea las almohadas son símbolos de muerte, no hay esto que te dicen que van a generar trabajo y van a tener millones de dólares, esas cosas es otra, es una excusa muy siniestra para darle el gusto a estas empresas”.
“Con la Legislatura pasó otra cosa más bonita todavía -recordó-, que íbamos a una charla que era horrible pero terminamos saliendo de la Legislatura con más cosas de las que fuimos a buscar, o sea se habló, estuvo totalmente abierta la charla y cada uno de los que estuvimos así nos pudimos manifestar, hicimos preguntas que lo único que tuvimos del otro lado fueron evasivas o directamente no, no lo sé, no lo sé, no lo sé, no lo sé, evasiva, evasiva, entonces quedó muy evidenciado el que la charla está transitando en presentar proyectos que van a salir porque tienen mayoría los que están presentando esta cosa”.
Por último, Lino aseveró que “sería muy triste que nuestro futuro esté en manos de quien tiene la mayoría y apunta para cualquier parte que no tiene absolutamente otra cosa que ver que hay un interés económico de algún sector empresarial dándole trabajo a los funcionarios, o sea los primeros trabajadores son los funcionarios que están abriéndole puerta para poder entrar a llevar adelante este proyecto de las jaulas flotando en el mar, cosa que está prohibido por la ley, entonces la quieren bajar”.
() Aire Libre FM 96.3: