Trabajadores del Centro Infantil Integrado reclaman certezas tras dos años de cierre por obras inconclusas

El personal del Centro Infantil Integrado, ubicado en calle Estrada del barrio Intevu, realizó este viernes un abrazo simbólico en el marco del Día de los Jardines Maternales para visibilizar la situación que atraviesan desde hace dos años, cuando el establecimiento cerró sus puertas por refacciones que aún no fueron finalizadas.
La delegada del centro, Gisela Cipiano, explicó en AIRE LIBRE FM, que el plazo inicial de ejecución de la obra era de 180 días. “La llave a la empresa se la entregó el 15 de septiembre y los trabajos, en teoría, tenían que comenzar en octubre de 2023. A la fecha no tenemos novedad todavía de cómo está la obra”, señaló.
Si bien en algunas ocasiones los trabajadores pudieron ingresar para observar los avances, lo hicieron de manera informal. “Lo que nosotros necesitamos saber, de parte del ministro o de la ministra Castillo, es cuál es el plazo real de entrega de llaves. Porque si prestamos atención, la obra se ve bastante avanzada, pero no logramos entender qué está faltando y cuándo se estaría entregando”, planteó Cipiano.
El edificio, con más de 40 años de antigüedad, requería un recambio total de aberturas, pisos, reparación de filtraciones en el techo y arreglos en paredes deterioradas. La obra se financia con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación. Sin embargo, la fecha de finalización sigue siendo incierta.
“En aquel momento nos dijeron que en dos o tres meses iba a estar terminado. Hoy lo que sabemos es que, según el contrato, la obra tiene como fecha de finalización el 30 de octubre de 2025. La incertidumbre es por qué se reubica al personal si se podría volver a trabajar en breve”, cuestionó la delegada.
Actualmente, parte del personal fue reubicado en otras dependencias y algunos dispositivos funcionan de manera parcial en espacios prestados, como el Jardín N°5. “Antes del cierre teníamos alrededor de 100 niños. Hoy esos cupos no se cubren y muchas familias quedaron sin este espacio”, lamentó Cipiano.
La dirigente también cuestionó el incumplimiento de los compromisos asumidos por funcionarios provinciales. “En la reunión que tuvimos en el IPB, Chaperón se comprometió a que la ministra Castillo se iba a reunir con nosotros. Eso nunca pasó. Nadie nos dice con certeza cuánto falta para que se termine la obra”, denunció.
Mientras tanto, los trabajadores mantienen el reclamo en busca de respuestas oficiales. “Lo único que pedimos es que la ministra se acerque, que nos diga la verdad y que dejemos de estar en vilo. Necesitamos retomar nuestras actividades en una institución con más de cuatro décadas de historia”, cerró Cipiano.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)