“Seguiremos peleando para no perder puestos de trabajo”

Los trabajadores de Radio Victoria también se sumaron al paro por tiempo indeterminado, como sucede con todas las fábricas electrónicas en Tierra del Fuego. Uno de sus delegados y referentes de la UOM, Pablo Ibañez, habló con AIRE LIBRE FM: “No queremos que vuelva a suceder con lo que pasó en la época de Macri, cuando se dejaron de fabricar las notebooks”, sostuvo.
Ibañez sostuvo que “estamos llevando a cabo este paro por tiempo indeterminado a partir del anuncio que hizo el Gobierno Nacional con absoluta adhesión, con un acompañamiento masivo, no ha ingresado absolutamente ni un compañero a trabajar estamos convencidos, inclusive hasta los que han votado a este Gobierno, hoy están paralizados estamos muy preocupados por lo que significa esta baja arancelaria a la importación que repercute de lleno y que nos marca como ejemplo lo que pasó con las notebooks algo que lo vengo manifestando en varios medios a nivel nacional y que no bajen a un impacto en la baja de precios ayer estuve relevando precios, en esa época, en el 2017, una notebook salía 1200 dólares una I5 salía 1200 dólares, si hoy la buscamos en MercadoLibre o en cualquier lugar sale un millón y medio, si lo traslada a 1150 dólares, sigue saliendo 1200 dólares entonces vemos que nos toman directamente por imbéciles como si no supiéramos qué es lo que estamos haciendo.
Hay un desprestigio, una campaña de desprestigio y se va consumando este ataque a la industria fueguina que tiene que ver con el acuerdo con el FMI que ya ponía en revisión lo que significaba con Tierra del Fuego anteriormente, hay que decirlo, teníamos ataques por parte de algún grupo empresario importador que desalentaba el producto acá y que quería llevárselo para otro lado algún sector político como Macri, eso que comentaba acerca de las notebooks algunos medios de comunicación que no tienen ni idea de cómo se fabrica y que por ahí, financiados por alguno de estos grupos, también salían a desalentar a Tierra del Fuego pero en esta oportunidad vemos esto, que se va consumando, se va avanzando un acuerdo con el FMI y que combinado con la creación de una base conjunta con EEUU termina significando ni más ni menos que el despoblamiento de la provincia como nos pasó en los años 90 con Menem, los metalúrgicos llegamos a ser solo 700 personas y el que ha ido acá sabe perfectamente, se entrenaban en casa a cambio de un televisor, a cambio de una videocasetera esa es la preocupación que tienen miles de familias obreras que van a verse afectadas si esta política se va a aplicar”.
“Basta con analizar lo que decía el CEO de Newsan -apuntó-, que se discontinuaría directamente la producción de celulares a nivel país ayer la escuchábamos a la Presidenta Farte, también en el mismo sentido y los compañeros tienen más claro que cualquier otra persona, que cualquier otro sector ya lo hemos pasado con las notebooks y muchos reflexionaban al respecto se cerraron líneas de producción, se terminó el trabajo con las notebooks en la provincia de Tierra del Fuego y en la provincia de Buenos Aires, 6.000 puestos de trabajo se perdieron a nivel global en ese momento y esa es la preocupación que tienen los trabajadores fueguino y sobre todo porque tienen sus sueños depositados acá y sabemos perfectamente que no hay ninguna actividad industrial en la isla no hay en el turismo, no hay en la logística, no hay en el comercio no hay en otro rubro industrial, no hay en el petróleo o sea, no hay posibilidad de captar estos 7.000 somos 7.000 a nivel, a marzo, según las propias declaraciones juradas de la empresa, 7.000 trabajadores y todos sabemos que por cada 3 se representa uno más no estamos hablando de 10.000 o 11.000 puestos de trabajo que se van a haber perdido el 35% del Producto Bruto Interno de la provincia imaginemos no el impacto del 50% de la economía de Río Grande creo que todos han entendido acabadamente de qué se trata nuestros compañeros que fueron los primeros en acompañar en general esta medida de fuerza que es un paro por tiempo indeterminado que es muy difícil de sostener, que es muy difícil porque estamos sacrificando el sustento de nuestra familia con este paro que ya no nos alcanza, que ya estamos pasando por unos sueldos de hambre pero sin embargo están convencidos de defender su puesto de trabajo estamos acá presentes en cada una de las puertas desde la mañana”.
¿Esperan ustedes una reacción del sector político a nivel institucional, por fuera de las diferencias y los colores políticos a nivel institucional, gobierno, municipios porque hasta el momento parece que la reacción ha venido de gremios y de trabajadores y lo otro, más que nada, en declaraciones.
“Sí, absolutamente, algunos en declaraciones nosotros, hay que decir, perdimos la fabricación de hornos microondas a partir de enero del 2024, cuando no se armó una medida anti-dumping por parte del gobierno nacional ya perdimos hornos microondas y hubo un silencio prácticamente de radio en la clase política, hoy vemos que son discursos, que son palabras y preocupaciones, el gobierno provincial impulsando una demanda vemos la preocupación del intendente Martín Pérez que también se ha solidarizado con esta causa, que entiende que la recaudación va a caer, pero todo el espectro político, se podría decir está en sintonía y preocupado por este reclamo, excepto los representantes de la Libertad Avanza Santiago Pauli, que sigue diciendo la estupidez de que van a bajar los precios que no van a bajar, que hay que competir es imposible competir con los importados todos sabemos lo que significa competir con una importación está a nivel global, inclusive esa discusión entre Estados Unidos y China son dos grandes potencias.
Garramuño también parte de la Libertad Avanza el sector de la Libertad Avanza es el único que está auspiciando y de alguna manera publicitando algo favorable de esta decisión, que no tiene nada de favorable ni para los metalúrgicos, ni para los fueguinos ni para el país, ni para la industria global que es lo que hoy está en jaque, y la soberanía sobre todo en esta tierra”.
(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).
() Aire Libre FM 96.3: