Refaccionarán el edificio “Juan Carlos Conde” de la Caja de Previsión Social

La Caja de Previsión Social en articulación con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, llevó adelante la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 01/2025, destinada a la refacción integral del edificio “Juan Carlos Conde”, ubicado en la ciudad de Ushuaia y considerado patrimonio de la institución. Además, se organizó una jornada con ANSES para informar sobre jubilaciones. Por este motivo, AIRE LIBRE FM consultó al presidente de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín sobre los trabajos a realizarse.

El acto se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Caja de Previsión Social, en el marco del convenio de colaboración y asistencia profesional y técnica con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Participaron la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el presidente de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín; el viceministro de Obras y Servicios Públicos, Martin Moreyra, la vocal por los pasivos, Patricia Blanco; representantes de las áreas técnicas del Ministerio y de la Caja, así como las empresas oferentes interesadas en el proceso licitatorio.

“El edificio se encontraba muy deteriorado. Por eso, se tomó la decisión política de revalorizarlo e invertir en su reparación integral”, dijo Bogarín. Las mejoras incluirán la reparación de veredas y la adecuación de instalaciones para garantizar el acceso de jubilados y pensionados. También se atenderán problemas de filtraciones y humedad en la fachada, así como la modernización de espacios como estacionamiento e iluminación.

Bogarín subrayó que “la apertura de sobres constituye una instancia clave en el marco de la transparencia administrativa y garantiza la igualdad de condiciones para todos los oferentes. Durante el acto se recibieron formalmente las propuestas de cinco oferentes que, tras el análisis técnico y económico correspondiente, permitirán seleccionar la alternativa más conveniente para concretar la obra”.

Además, se organizó una jornada informativa en conjunto con ANSES, destinada a esclarecer dudas sobre jubilaciones. “La convocatoria fue muy buena, el salón estaba lleno. La gente asistió para conocer los trámites necesarios para acceder a sus jubilaciones y los requisitos que deben cumplirse tanto ante la Caja como ante ANSES”, detalló Bogarín, quien participó en el evento.

Se explicó a los asistentes que aquellos que han trabajado en ambos sectores, privado y público, deben iniciar su trámite en la Caja donde tengan mayor cantidad de aportes. “Es fundamental contar con la documentación de ambos organismos para facilitar el proceso”, añadió.

La propuesta de replicar esta jornada en la ciudad de Río Grande ha surgido tras la gran respuesta del público. Aunque aún no hay fecha definida, se espera que se concrete en un futuro cercano.

En cuanto a la complejidad del proceso, Bogarín aclaró que no es engorroso, pero destacó la necesidad de contar con información específica de ANSES para determinar adecuadamente los años de aporte. “Hoy tenemos buena comunicación con ANSES, pero no existe una integración total de la información, lo que puede dificultar el proceso en algunos casos”, concluyó.