Radar en Tolhuin: Gobierno insiste en la disolución de la empresa LeoLabs

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, habló en AIRE LIBRE FM, y se refirió a la situación del radar inglés-estadounidense instalado en estancia El Relincho, cerca de Tolhuin. Explicó que el Gobierno fueguino continúa reclamando la disolución y liquidación de la empresa LeoLabs, responsable del proyecto. Y esperan una resolución judicial.

“Respecto al radar seguimos esperando la resolución de la Inspección General de Justicia, a partir del informe del Ministerio de Defensa que pidió la disolución y liquidación final de la empresa. Si eso sucediera, terminaría el conflicto porque desaparecería la empresa y ya no tendría posibilidad de operar”, sostuvo el funcionario.

 

La situación judicial y administrativa

 

Dachary indicó que existen dos instancias abiertas: una en el ámbito judicial provincial y otra en el administrativo nacional.

La empresa LeoLabs presentó en diciembre de 2023 un recurso de reconsideración para que el Gobierno nacional revea la cancelación de la licencia que le impedía operar. Sin embargo, el Ministerio de Defensa aún no se expidió.

 

El secretario también señaló que la presencia de altos mandos militares de Estados Unidos en visitas recientes al país, como el Comandante del Comando Sur, Almirante Holsey, hace probable que el tema haya estado en agenda.

 

Riesgos y fundamentos del reclamo

 

Al explicar la postura de la provincia, Dachary remarcó que el objeto social de la empresa era la instalación de radares para el monitoreo de satélites y basura espacial.

 

“El Ministerio de Defensa determinó que esa actividad representa una amenaza a la seguridad nacional y que incluso puede ser utilizada con fines de inteligencia en Tierra del Fuego. Al no poder cumplir el objetivo para el cual fue creada, corresponde que se disponga su disolución y liquidación final”, explicó.

 

Reclamos al Gobierno nacional

 

El funcionario fueguino aseguró que se enviaron notas al Ministerio de Defensa y a la Jefatura de Gabinete solicitando nuevas auditorías en el predio de El Relincho.

 

“Lo que más nos interesa es constatar la no operatividad. Muchas veces se escuchan versiones que sostienen que el radar está en funcionamiento, pero el único organismo que puede ingresar legalmente hoy es la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad. Por eso pedimos que se ratifique que el radar no está operativo”, señaló.

 

Mientras tanto, la provincia mantiene su postura firme: impedir cualquier avance de la empresa LeoLabs y garantizar que el predio no pueda ser utilizado con fines que comprometan la seguridad nacional.

 

(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)

() Aire Libre FM 96.3: