Promueven que la Laguna Sur sea una “reserva natural”

Desde el colegio Cono Sur promueven la declaración de la Laguna Sur como nueva reserva natural en Río Grande, protegiendo el medio ambiente y la fauna local. AIRE LIBRE FM entrevistó a Rodolfo Sopena, subsecretario de Ambiente Municipio de Río Grande, quien sostuvo que se realizan proyectos para reducir residuos y preparar la Expo Ambiental 2025.

El funcionario comenzó señalando que “la Escuela Cono Sur viene trabajando un proyecto de declaración de este espacio, que es una laguna de acopio natural que se encuentra acá del lado sur de la ciudad, y ellos proponen la creación de una nueva reserva que se incorporaría al sistema de reservas naturales que tiene Río Grande. Ya contamos con tres, esta podría ser la cuarta, y bueno, de esa manera protegemos un poco más un ambiente que puede ser degradado, que de manera natural acopie el agua y en la cual vienen muchas aves migratorias. Los chicos, la verdad, están muy entusiasmados con lo que cuentan y con lo que ven cada vez que vienen a visitar la laguna”.

¿Qué tan importante es poder convertir esta laguna en una reserva natural?

“La declaración de reservas es una manera de conservar de manera natural los espacios de la ciudad, como ha pasado con la Laguna de los Patos, que también ha sido declarada reserva años atrás y también por iniciativa de alumnos de otro colegio, y la verdad que son espacios que hay que resguardar y que hay que respetar sobre todo, porque es flora y fauna nativa, autóctona y migratoria en algunos casos en el tema de las aves, pero siempre es grato conservar espacios naturales de la ciudad porque hacen también el entorno y el desarrollo de la ciudad”.

¿Hay otros espacios acá en Río Grande que deberían convertirse en una reserva natural?

“Estamos trabajando también en el marco normativo para declarar el Cabo Domingo reserva natural urbana también. Esto ayudará a que la gente se concientice y pueda seguir cuidando estos espacios. Poco a poco la ciudad, cuando va contando con reservas, hay muchos vecinos que se apropian de esos lugares, que vienen, participan, toman mate, realizan alguna actividad, limpian, digamos, estos espacios cuando son declarados reservas, no es que es un área restringida para cualquier tipo de actividad, sino que tienen un plan de manejo donde se permiten y se restringen algunas actividades.
Puede ser que esta laguna pueda ser utilizada en el invierno cuando se congela para patinar, como a veces pasa en la Laguna de los Patos, pero eso lo va a determinar este plan de manejo y se le va a dar a difundir a la comunidad qué actividades se pueden hacer y no dentro de la reserva”.

Agregó que “venimos trabajando en distintos proyectos, tanto de declaración de reservas naturales como proyectos que tengan que ver con la industrialización de los residuos, como fue lo que firmó hace tiempo atrás el Intendente con la empresa Plásticos de la Isla Grande, y eso va a permitir que se reduzcan mucho los residuos, que se puedan transformar en otras cosas, generar empleo y tener una ciudad más limpia y ordenada.
Ahora se nos viene el Día Mundial del Medio Ambiente, que es el 5 de junio, y bueno, estamos finalizando el cronograma de lo que va a ser la Expo Ambiental 2025, donde vamos a estar visibilizando el trabajo de distintas instituciones educativas, públicas, sociales, van a haber profesionales brindando distintas charlas, va a estar la empresa Plásticos de la Isla Grande presentando este proyecto de la Estación de Residuos Clasificados, que la obra ya está en marcha, por ahí si recorren el lugar van a ver que ya están cerrando todo el perímetro, es una obra bastante rápida, la empresa había dicho que quería habilitarlo el segundo semestre del año, así que bueno, están con el reloj en marcha”.

NOTICIA RELACIONADA:

Estudiantes impulsan la protección de la Laguna Sur


() Aire Libre FM 96.3: