La Izquierda Socialista inaugura un local y lo visita un diputado nacional

Este viernes pasaron por los estudios de AIRE LIBRE FM María Meza, quien es docente riograndense y candidata a diputada por Izquierda Socialista en Tierra del Fuego, y el diputado nacional Juan Carlos Giordano. Dialogaron sobre la realidad nacional. Y además, adelantaron que a las 18 se inaugurará un local partidario, ubicado en calle Seriot 947 de Margen Sur. Mencionaron la creciente conflictividad social y la lucha por derechos laborales y sociales en todo el país.
María Meza comenzó hablando del local a inaugurar que “es un logro para nosotros como trabajadores y trabajadoras que formamos el Partido Izquierda Socialista en el Frente de Unidad. Este, así que es un logro primero y lo vamos a poner al servicio, como venimos haciendo hasta ahora, de todas las luchas que se vienen dando en la provincia. Así que ese es el eje central, un lugar donde podamos eh juntarnos a discutir y organizarnos en este momento que tanto necesitamos los trabajadores y trabajadoras eh unir las luchas claramente para, para enfrentar el momento que estamos pasando. Así que básicamente es eso, claramente después hay un montón de actividades que vamos a seguir haciendo, la, tenemos las elecciones adelante, tenemos eh toda la vida política que transcurra en Tierra del Fuego, en Río Grande. Claro. Eh queremos que pase por ahí claramente”.
¿Ustedes creen que se va a profundizar la situación de los reclamos, la lucha de los trabajadores?
“Creemos que no queda alternativa porque vemos que por ejemplo, yo soy docente, empezamos ya eh luego del receso escolar con un paro por cuarenta y ocho horas porque no tenemos salarios dignos, porque las escuelas se caen a pedazos todavía, porque yo trabajo en el Polivalente, tuvimos que suspender las clases antes de las vacaciones porque no teníamos el lugar en condiciones. Cucarachas, etcétera. No, ese fue en Haspen, porque también trabajo allí donde también tuvo que suspender las clases antes por estas condiciones. O es calefacción, o es el agua, o es algo.
Bueno, ese es un frente de batalla, ni hablar de los que son los salarios que eh siguen siendo por debajo de la línea de pobreza, tenés que trabajar dos o tres cargos para poder vivir y llegar a fin de mes, con el mejor de los casos, si no alquilás. Luego, bueno, no está lejos nuestro lo que pasa en las fábricas y que bueno, había una tregua, a tregua, entre comillas, hasta diciembre y hasta ahora ya la UOM está diciendo que no hay respuestas, que han sido rechazadas todas las instancias de negociación, entonces eso también va a abrir enfrente que ahí está toda la población también, tiene que estar toda la población en ese conflicto.
En el educativo también, porque toda la sociedad transcurre por las escuelas. Las fábricas son el lugar de trabajo y donde se hace soberanía, donde se hace industria en la isla. Y ahí, jubilados, la salud en la provincia, la salud en nuestro hospital de Río Grande, digamos, todos los conflictos están unidos.
Y es que nos pegan a los trabajadores y las trabajadoras de lleno, porque somos quienes utilizamos el sistema de salud público, quienes utilizamos las escuelas públicas, quienes trabajamos en las fábricas. Entonces, lamentablemente creemos que se va a profundizar y en ese marco es que vamos a poner en servicio, como siempre, izquierdo socialista en la calle y nuestro local.
Diputado Giordano, sobre las situaciones de conflicto que existen, uno observa que a medida que pasa el tiempo varios sectores están saliendo a la calle, están protestando, están con situaciones complicadas como en todo el país.
“Las y los trabajadores y los sectores populares hacen lo que no hace la urgencia sindical. El otro día hubo una marcha de congreso a Plaza de Mayo convocada por las y los jubilados y se movilizan todos los miércoles, que la verdad que son un ejemplo, porque no sólo que tienen ingresos ya no de pobreza, sino de urgencia, sino que el gobierno, ante una ley que es completamente insuficiente, que se votó en el Senado, mi ley ha dicho, y está en ese plazo, en los 10 días que quedan, 10 días hábiles, para vetar la ley. Estamos hablando de que es un aumento insuficiente, porque son 50.000 pesos, es decir, de 380 pasar a 430, cuando la canasta de pobreza.
Y encima el gobierno se ensaña, claro, y están pidiendo 1.250.000 porque es la canasta oficial del adulto mayor, ¿no? Pero ensañarse con las y los jubilados, con la represión tremenda de todos los miércoles, eso es una cosa… El otro día yo, cuando pasábamos, por ejemplo, el gobierno decía que había que sacar a la gente de la calle por la no circulación. Estaba todo cortado por un despliegue sideral de toda la gendarmería, bueno, es Patricia Bullrich, es decir, en la motosierra, digamos, con un brutal ajuste, salvaje, salarios y jubilaciones de indigencia y en la motosierra represiva.
Así que ese día, las y los jubilados convocaron de Congreso a Plaza de Mayo con una solidaridad muy grande. La semana anterior había convocado el Garrahan, que también están en la lucha contra el gobierno”.
Agregó el diputados nacional que “la conflictividad social está creciendo. No se le puede decir al pueblo trabajador que no está enfrentando la motosierra de Milei y demás, sino que los dirigentes sindicales, centralmente de la CGT, están en un pacto con el gobierno. No solo el gobierno de Milei, sino que muchos dirigentes de la CGT le fueron a pedir a Kicilof en las elecciones que hay ahora provinciales, legislativas, que fueran en sus cargos. Y la ley avanza, digamos, con muchos problemas, porque ya el repudio popular empieza a ser muy importante, con la complicidad de los dirigentes sindicales de la CGT y también la complicidad de los políticos de la oposición que le votan las leyes, los DNU, los vetos. Así que bueno, contra todo eso estamos dando peleas de izquierda socialista, del Frente de Izquierda Unidad y con nuestras bancas”.
El entrevistado en otro párrafo sostuvo que “el apoyo, decía que la visita, aparte de que vamos a inaugurar, que es todo un orgullo tener un local partidario de izquierda socialista y del Frente de Izquierda en Río Grande, es seguir con el apoyo que viene brindando nuestro partido a todos los lazos y los trabajadores de la isla y de Río Grande, esencialmente a los compañeros de la UOM. Y el paro del día 21, que también fue muy importante en su momento. Un gran ejemplo de cómo enfrentar las medidas antiobrera del gobierno, en este caso el decreto 333. Y vino nuestro dirigente de sindicalismo combativo, Rubén Sobrero.
Así que bueno, la visita nuestra, mía en particular, es también para darle todo el apoyo y respaldar esa lucha y que no haya ni un despido más por las salvajadas que está haciendo el gobierno nacional de compañeras y compañeros que han venido a dar la vida por tierra del fuego y ahora está amenazado todo por medidas completamente antiobreras y antipopulares”.
¿Y ustedes creen que esta situación se va a profundizar? ¿Creen que va a dar marcha atrás ante esta situación el gobierno o no? ¿Va a profundizar el ajuste?
“Van a profundizar si no se lo para antes, porque es un gobierno ultraderechista, es un gobierno que va por todo. El gobierno dice que si logra en las elecciones una mayoría, pero que si logra avanzar con más diputadas y senadores nacionales, viene la reforma laboral, que es una reforma laboral antiobrera, viene la reforma antijubilatoria, es un ataque elevando la edad jubilatoria, es un ataque a ese sector. Todo el tema de las privatizaciones, ya sabemos lo que fue la década del 90 con el peronismo menemista”.
(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).
() Aire Libre FM 96.3: