Incertidumbre tras varios despidos en el Registro Automotor N°1 de Río Grande
Tres empleadas despedidas del Registro Automotor N°1 de Río Grande han compartido su difícil situación tras no recibir su salario desde agosto y enfrentar un proceso judicial por despidos. La carta documento que notificó su despido llegó el 23 de septiembre, y desde entonces, no han obtenido respuestas satisfactorias sobre sus sueldos o indemnizaciones.
Las trabajadoras, que suman más de 30 años de servicio en el registro, expresaron su frustración ante la falta de pago y el cierre del registro sin una solución. Una de ellas, Erika Johansen, quien trabajó durante 34 años en la institución, comentó: “Estamos en la misma situación. Desde agosto no nos pagaron, y ahora están reabriendo el registro con personal nuevo mientras nosotros seguimos sin trabajo”.
Las empleadas denunciaron que se han vendido vehículos supuestamente para cubrir los sueldos atrasados, pero los fondos no han sido liberados. “Dicen que la venta de una camioneta se utilizó para pagar sueldos de agosto, pero los fondos no llegan. Es frustrante esperar y no saber por qué no se libera el dinero”, añadió una de las afectadas.
Conflicto y Negación de Responsabilidad
El abogado que las representa está trabajando en su caso, pero las empleadas mencionaron que la respuesta del empleador ha sido negativa. “Nos dicen que no nos corresponde la indemnización porque hemos tenido medidas de fuerza. Pero cumplimos con nuestro trabajo hasta el último día y no hemos recibido ninguna respuesta clara”, afirmó Johansen.
Las trabajadoras se sienten traicionadas, ya que han apoyado a la dirección del registro y ahora se ven despojadas de sus derechos. “Nosotros no estamos reclamando nada ilegal. Solo queremos lo que nos corresponde después de tantos años de trabajo”, expresó otra empleada.
El Registro Automotor N°1 está actualmente a cargo de Leonardo Olgiatti, quien ha incorporado nuevo personal a pesar de la situación de las empleadas despedidas. “Nos quedan muchas dudas sobre cómo se ha reabierto el registro sin solucionar nuestra situación. Es inaceptable que haya dinero para operar, pero no para pagar a quienes trabajaron todos estos años”, cuestionó una de las empleadas.
Las afectadas han intentado comunicarse con las nuevas autoridades y los interventores que llegaron desde Buenos Aires, pero no han obtenido respuestas. “Nadie ha hablado con nosotras. La falta de comunicación es total”, lamentaron.
Las empleadas continúan su lucha legal y esperan que sus reclamos sean escuchados. “Vamos a seguir adelante hasta que se reconozcan nuestros derechos. No podemos permitir que nos ignoren de esta manera”, concluyó Johansen.
El grupo de siete trabajadoras sigue esperando una resolución y hace un llamado a la comunidad para que se sume a su reclamo por justicia y dignidad laboral en el Registro Automotor.
() Aire Libre FM 96.3:
















