Fronteras las 24 horas: “Estamos en diálogo para ver si se implementa esta medida”

Miguel Rodríguez, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego, abordó -en diálogo con AIRE LIBRE FM-, varios temas relevantes relacionados con el funcionamiento de esta entidad, especialmente en el contexto de los próximos meses, cuando se incremente el cruce en los pasos fronterizos.

Rodríguez explicó que, en vista de la proximidad del periodo estival, se están llevando a cabo conversaciones con las autoridades chilenas para evaluar la posibilidad de restablecer el horario de cruce de fronteras a 24 horas. “Estamos analizando que, por lo menos, durante diciembre hasta abril, sea de 24 horas”, afirmó Rodríguez, enfatizando que esta medida no solo depende de Migraciones, sino que requiere un consenso entre diversas autoridades de ambos países, incluyendo aduanas y otros organismos de control en las fronteras.

El delegado subrayó que diciembre y enero son los meses de mayor tránsito en las fronteras debido a las vacaciones y el aumento del turismo. Durante este período, se espera un incremento notable en la cantidad de vehículos y personas que cruzan hacia Chile y Argentina, lo que hace esencial contar con personal suficiente para garantizar un flujo ágil y seguro. “Estamos en diálogo para ver si se implementa esta medida, considerando el movimiento de recursos humanos necesarios para mantener las fronteras abiertas durante las 24 horas”, explicó.

Rodríguez también destacó que, aunque existe la posibilidad de extender el horario, hay desafíos logísticos que deben ser abordados. “Gendarmería y las autoridades chilenas tienen recursos limitados en términos de personal, lo que complica que podamos ofrecer un servicio continuo durante todo el día”, reconoció. Sin embargo, la intención es facilitar el tránsito y atender la demanda de los ciudadanos que extrañan la posibilidad de cruzar en horarios más amplios, algo que, según Rodríguez, benefició en gran medida a la comunidad local en el pasado.

Sin embargo, Rodríguez también advirtió sobre la situación actual con las chapas patentes, indicando que no se están entregando las patentes de metal, y que los comprobantes temporales con código QR son válidos para circular. “Este comprobante es válido por seis meses y debe coincidir con los datos de la cédula del vehículo”, aclaró.

Además, el delegado hizo hincapié en la importancia de presentar el DNI correcto al momento de salir del país: “Las personas deben asegurarse de tener el último ejemplar emitido por el Registro Nacional de las Personas, ya que un DNI anterior no será válido”.

Rodríguez también recordó que, en caso de que un menor necesite salir del país, ambos progenitores deben estar presentes en la frontera con la documentación requerida, y que se puede realizar la autorización incluso fuera del horario de atención en la oficina de migraciones, siempre que la frontera esté abierta.

Finalmente, reiteró que las oficinas de migraciones en Río Grande y Ushuaia están disponibles para atender al público de 8 a 15 horas, ofreciendo apoyo y orientación a quienes necesiten información sobre trámites migratorios.


() Aire Libre FM 96.3: