Freiberger: “Los vecinos quedan indefensos ante los aumentos en la tarifa del colectivo”

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, integrante del oficialismo en el Concejo Deliberante, aunque con una postura opuesta a las de sus compañeros de bloque respecto a la Ordenanza 6300, una normativa que al ser modificada a finales del año pasado, “limitó las facultades de control del Concejo Deliberante sobre los aumentos tarifarios”. La edil indicó que “sin este control, los vecinos quedan indefensos ante los aumentos en la tarifa del colectivo”.
Cabe indicar que el debate de la norma se dio en el marco de la 5° Sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia: “La Ordenanza 6300 es una normativa cuya modificación fue sancionada el año pasado cuando se estaba cambiando la composición del Concejo Deliberante. Lo que significó en concreto fue la limitación de facultades respecto de la determinación de la tarifa de colectivos que impacta en los vecinos, en Ushuaia el servicio es prestado por la UISE, con participación estatal y que genera impacto en la ciudad a través de sus unidades de negocios”, dijo la edil.
Y agregó: “La determinación de costos al mes de diciembre rondaba los 1900 pesos aproximadamente, hoy es mucho más gravosa la composición del boleto de colectivos, esto impacta en las arcas públicas y en los fondos que destina la Municipalidad para solventar el boleto”.
“Hoy por hoy, el boleto en un recorrido acotado con respecto a Río Grande, ronda los 800 pesos con costos de 2300 pesos. En Río Grande se terminó que el boleto no alcance los 600 pesos, estamos hablando de un impacto negativo en los bolsillos de los vecinos de Ushuaia”, señaló.
Freiberger indicó que “la votación fue 6 a 4, yo voté con la oposición en este entendimiento, debido a que esta determinación tiene que pasar por el Concejo Deliberante. Esto fue vetado por el Intendente, lo que significa, limitar las facultades de control de los fondos públicos”.
“El procedimiento y tramitación de las normas es el siguiente. Si se vota por la afirmativa como en junio, está sujeto a veto, total o parcial, después puede volver al Concejo para ser insistido en una mayoría agravada, la cuál no se da con la composición actual. Nos encontramos ante esta situación de virtual indefensión de los vecinos y vecinas ante estos aumentos intempestivos en la tarifa de colectivo”, finalizó.
(🎙) Aire Libre FM 96.3: