Exigen a la Justicia que llame a declarar a los torturadores de soldados en Malvinas

Exigen a la Justicia que llame a declarar a los torturadores de soldados en Malvinas

El próximo miércoles 30 el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (C.E.C.I.M.) La Plata, acudirá al Juzgado Federal de Río Grande para solicitar se llame a prestar declaración indagatoria a los militares denunciados por graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra de Malvinas contra soldados conscriptos.

El C.E.C.I.M. La Plata, que lleva adelante la querella en la causa 1777/07 caratulada “Pierre Pedro Valentín y otro s/ delito de acción pública”, aportará nuevas pruebas surgidas de los archivos oficiales de las FF.AA desclasificados mediante Decreto del PEN 503/2015.
En los documentos aparecen las denuncias que en 1982, al regreso de Malvinas, realizaron los soldados conscriptos y que la dictadura cívico-militar ocultó. El 1° de Abril de 2015, mediante el Decreto de desclasificación, se pudo acceder finalmente a documentación producida por las propias FF.AA en las que quedaron plasmadas, en miles de expedientes, actas y actuaciones de justicia militar, las torturas y tratos inhumanos que sufrieron los soldados a manos de los propios militares argentinos.
La causa se originó en 2007 con la presentación de los primeros 25 por parte del Dr. Pablo Vassel, entonces Secretario de DD.HH de la Provincia de Corrientes. Posteriormente se sumaron nuevas denuncias, que en la actualidad dan cuenta de más de 120 hechos.
Desde el equipo Jurídico del CECIM La Plata, el Dr. Jerónimo Guerrero Iraola y la Dra. Laurentina Alonso, expresan que la información que surge de la desclasificación de los archivos permite confirmar que nos encontramos en presencia de una mega causa por violación a los DD.HH y que las pruebas que allí surgen son irrefutables, por tratarse de documentos oficiales de las FF.AA.
La presentación que el C.E.C.I.M. La Plata efectuará ante el Juzgado Federal de Río Grande apunta a que el Poder Judicial no dilate más la investigación de hechos ocurridos durante la guerra de Malvinas, mientras regía el imperio de un gobierno de facto que aplicó un plan sistemático de exterminio violando los DD.HH, y trasladando su accionar delictivo/genocida a Malvinas.
Las secuelas sufridas por los ex soldados conscriptos fueron y son, hasta el día de hoy, producto de experiencia bélica, de haber sido víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos, y de las sucesivas dilaciones judiciales que se traducen en nuevas vulneraciones de derechos fundamentales, como la posibilidad concreta y efectiva de acceder a la Justicia.
En los archivos se encuentran casos de soldados que, producto de los actos aberrantes cometidos contra su integridad física y psíquica, a saber: estaqueamineto, enterramiento, introducción de miembros, pies y manos en charcos de agua congelada; debieron sufrir la amputación de parte de su cuerpo debido a lo irreversible del daño causado.
Los castigos inhumanos que propiciaba la superioridad contra la tropa se realizaron, en la mayoría de los casos, por situaciones famélicas digitadas por los cuadros de mando, y padecidas por los soldados. Durante la guerra de Malvinas, las FFAA dieron más valor a la vida de una oveja que a la de un soldado. Las muertes por desnutrición así lo demuestran.
El año próximo se cumplirán 35 años del conflicto de Malvinas y 10 años del inicio de la causa. Ernesto Alonso Secretario de Relaciones Institucionales del C.E.C.I.M La Plata manifestó: “Es necesario una reparación para quienes defendieron la soberanía en 1982 siendo jóvenes conscriptos, con un proceso judicial que investigue los graves hechos denunciados que no pueden quedar en la impunidad, los argentinos deben saber que paso con sus soldados en Malvinas”.

Exigen a la Justicia que llame a declarar a los torturadores de soldados en Malvinas

Exigen a la Justicia que llame a declarar a los torturadores de soldados en Malvinas

1 respuesta

  1. micaela dice:

    Terrible lo que paso este señor, tengo un conocido que paso por lo mismo, y es un recuerdo horrible