El Municipio de Tolhuin brindó un taller de Lengua de Señas en la Escuela Experimental Los Ñires

En el marco del Mes de las Personas Sordas, el Municipio de Tolhuin llevó adelante una jornada especial en la Escuela Experimental Municipal Los Ñires, destinada a promover la comunicación inclusiva y el respeto por los derechos de las personas con discapacidad. La actividad fue organizada por la Dirección de Discapacidad en conjunto con la Asociación de Personas Sordas, en un trabajo articulado que puso en el centro la importancia de construir una comunidad accesible.
El taller acercó a estudiantes, docentes y familias las primeras herramientas para aprender Lengua de Señas Argentina (LSA), permitiendo generar conciencia sobre la importancia de este lenguaje y derribar barreras que aún persisten en la vida cotidiana. “Cada espacio que creamos para compartir saberes es también una oportunidad para abrir puertas y garantizar igualdad de oportunidades”, señalaron desde la organización.
La jornada fue celebrada como un paso significativo en la construcción de vínculos más empáticos dentro de la comunidad educativa. La propuesta no solo apuntó a transmitir conocimientos técnicos, sino también a generar un espacio de encuentro, intercambio cultural y sensibilización sobre la vida de las personas sordas.
Desde el Municipio agradecieron a la institución educativa y a todas las personas que participaron de la actividad, reafirmando el compromiso de continuar impulsando políticas de inclusión que fortalezcan lazos sociales y contribuyan a que Tolhuin siga creciendo como una ciudad más justa, empática e inclusiva.