Desde Bomberos Voluntarios confirmaron el llamado a elecciones

Pascual Lombardo, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios RG confirmó en AIRE LIBRE FM que en el transcurso de este mes se oficializará el llamado a elecciones. Sostuvo que las recientes críticas de dos bomberos a la comisión directiva “fueron para ensuciar a esta institución”.
“Durante el transcurso de este mes, vamos a llamar a elecciones. La gestión nuestra termina el día 23 de octubre y antes de ese día vamos a hacer un llamado a elecciones. Como dice el estatuto, 15 días antes se informa a los medios, se avisa a la IGJ, y el día que están las elecciones, se elige si una comisión nueva o dos comisiones, se elegirán a mano alzada quién es la que gana.
Por otra, escuché no sé en qué medios decía que hacía 22 años que acá no había elecciones, cosa que es imposible porque a la institución la controla la IGJ.
Y la IGJ controla que cumplamos con lo que dice el estatuto. Y el estatuto decía antes cada dos años, después cada cuatro años, se hacen las asambleas de balance, todo con la presencia de los socios”.
Usted señalaba de un grupo de personas que habían hecho estas denuncias públicas y demás. ¿Hay intenciones, si es que ya se lo han manifestado, de presentar una lista alternativa?
“Sí, creo que deben tener las intenciones, lo que eso no son los caminos. Porque ensuciar a una institución como es Asociación de Bomberos Voluntarios, donde yo estoy todos los días, el jefe está todos los días, y salir a alertar a la población con dichos de que los bomberos no son profesionales, es mentira.
No son profesionales porque no cobran sueldo. Pero son profesionales en el trabajo que ellos hacen. Yo creo que no son la metodología que utilizaron estos chicos. Cuando todo el mundo, o nosotros los que venimos todos los días al cuartel, sabemos que antes del 23 de octubre teníamos que hacer las elecciones”.
¿Hay un trasfondo en esto? ¿Por qué han puesto en esta alerta, o han hecho estas denuncias públicas?
“Sinceramente no lo sé, no te lo podía aseverar, pero ya hay un trasfondo, lo están utilizando, porque nosotros estamos utilizando los carriles legales, como dicen en el Estatuto.
El Estatuto está para que se cumpla, y nosotros lo vamos a hacer cumplir como hace 22 años que lo vamos a hacer cumplir”.
¿Cuántas personas potencialmente tienen la posibilidad de participar de la elección, para votar en una asamblea?
“Están los socios activos, y están los socios protectores. Los socios activos tienen que tener una actividad mayor a dos años, y después están los socios activos que vendieran a ser los bomberos, que tendrían que dejar de ser bomberos para poder integrar la comisión.
El único requisito que hay es que para todo, que tiene que ser mayor de 18 años, y podés integrar los órganos de fiscalización, la comisión directiva, todo lo que se necesita para dirigir los destinos de la institución”.
¿Y para estar en la asamblea para, digamos, a mano alzada, determinar el resultado de la misma?
“No, para a mano alzada tienen que ser socios. Solamente pueden participar en la asamblea los socios, tanto activos como protectores.
Como se hace generalmente, en la puerta está el libro del socio, lo firman con el secretario, y pasan a participar en la asamblea. Y hoy tendríamos unos 50 activos y unos 40 protectores. Este es el número, entonces, menos del 100″.
¿Y los 90, por lo menos, si se presentan todos, los que podrían elegir y determinar entonces la asamblea, la comisión directiva?
“Claro, podrían elegir y ser elegidos. Generalmente nunca viene el total, pero dentro de la masa societaria todos están en condiciones, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el estatuto”.
¿Cuál es el análisis que hacen y la evaluación de esta etapa superada?
“Y para nosotros, como comisión directiva, la verdad que nosotros estamos re orgullosos de todo lo que hicimos. Nosotros hemos renovado todos los destacamentos, hemos comprado unidades, hemos renovado insumos para los bomberos. La única deuda pendiente que me quedó a mí, porque era una de las que por ahí la puedo llegar a hacer, es el cuartel central, que nos quedó viejo.
Pero después el saldo es muy positivo, desde aquel día que nosotros entramos, junto con los bomberos que había y más los que se van sumando. La verdad que hoy nosotros podemos decir que es la institución más grande de la provincia.
Nosotros comenzamos el 12 de abril del 2005, y en ese momento había algo más de 20 bomberos”.
¿En la actualidad cuántos? Y hoy activos tenemos 57, más los 25 que son aspirantes.
Y a futuro va creciendo, hay que tener en cuenta también que el voluntariado se está acabando, hoy la gente no tiene trabajo, y el poco tiempo que tiene por ahí lo dispone en conseguir un trabajo, pero nosotros vemos que 20, 25 chicos nuevos es un muy buen número”.
() Aire Libre FM 96.3: