Curso para el desarrollo de impresoras del futuro

Curso para el desarrollo de impresoras del futuro

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego abrió la inscripción para participar de un curso sobre armado y calibración de impresoras 3D, consideradas un boom en el mercado mundial de la tecnología y la innovación productiva.

Tras el éxito del “Seminario sobre impresión y diseño en 3 D” desarrollado días a tras en Ushuaia, por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), abrió la inscripción para participar de un curso sobre armado y calibración de este tipo impresoras que son consideradas un “boom” en el mercado mundial de la tecnología y la innovación productiva.
El espacio de trabajo organizado por el Centro de Servicios a la Comunidad de la UNTDF se dictará los sábados en la sede universitaria de Yrigoyen 879 de la capital fueguina, a partir del 18 de junio, a cargo del técnico electromecánico y emprendedor tecnológico de Río Grande Gerardo Acosta y la diseñadora industrial, Lorena Wozniak, quienes acreditan amplia experiencia en la materia.
La propuesta es de especial interés para emprendedores, diseñadores, ingenieros, técnicos audiovisuales, estudiantes y público general interesado en la temática. Los contenidos se dictaran en dos módulos: el primero abordará el armado y calibración de la impresora y, asimismo, el segundo introducirá a los participantes al conocimiento de software para el diseño y modelado en 3D.
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por computadora, descargado de Internet o recogido a partir de un escáner 3D. Comúnmente se ha utilizado en el prototipado o en la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente, incluso se avanzó sobre la creación de órganos humanos y la producción alimentaria.
El curso será arancelado, ya que en este espacio se enseñarán a construir estos dispositivos que se expenden mundialmente debido a las posibilidades de desarrollo. Informes e inscripciones: centrodeservicios-uvt@untdf.edu.ar.

13443326_1303591289669393_3433408618850742309_o