Crítica situación de la industria textil en la Provincia: “Nos están asfixiando”, señaló la ministra Fernández

En una reciente entrevista en AIRE LIBRE FM, la Ministra de Industria, Producción y Ambiente, Karina Fernández, abordó la compleja situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego. Durante la conversación, destacó las dificultades que enfrentan las empresas locales, como Australtex y Sueño Fueguino, a raíz de la falta de apoyo por parte del gobierno nacional.

Fernández explicó que en la última reunión de la Comisión de Área Aduanera Especial, se discutieron las acreditaciones de origen de Australtex, un proceso que se prolongó por más de dos horas sin llegar a una resolución favorable. La ministra señaló que la postura del gobierno nacional, que condiciona la acreditación a la integración de insumos nacionales, no considera la realidad de los proveedores locales, muchos de los cuales no están registrados en el listado nacional: “Desde Nación no están tocando el subrégimen pero nos están asfixiando”, señaló la funcionaria.

“Es una falta de respeto hacia el pueblo y las empresas”, afirmó Fernández, subrayando que la problemática de la integración de productos nacionales es histórica y no se debe a un incumplimiento por parte de las empresas, sino a la escasez de insumos disponibles en el mercado local.

A pesar de que la mercadería de Australtex ya fue exportada, la negativa a las acreditaciones de origen implica que la empresa podría enfrentar la ejecución de garantías para devolver los beneficios obtenidos, en un contexto ya crítico para el sector. La ministra señaló que, con la caída de la cautelar de Barcla y Sueño Fueguino, el panorama se torna aún más sombrío para la industria textil.

Fernández también mencionó el impacto del decreto 594, que establece condiciones restrictivas para las empresas textiles, y resaltó que las intimaciones de pago millonarias que están recibiendo podrían poner en riesgo la continuidad de varias de ellas. “La situación es muy crítica, nunca habíamos estado en un momento tan complejo”, afirmó.

A pesar de la adversidad, la ministra se mostró firme en su compromiso de seguir defendiendo la industria provincial y los puestos de trabajo. “No podemos bajar los brazos. Las empresas seguirán trabajando y explorando vías judiciales para resolver esta problemática”, concluyó, resaltando la importancia de mantener la lucha por el sector.

NOTA RELACIONADA

Denuncian un “ensañamiento” contra la industria textil en Tierra del Fuego

 


() Aire Libre FM 96.3: