Abogados expresaron su preocupación ante el proyecto que busca desregular Colegios Profesionales

Renan Uribe, presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, compartió su preocupación por un proyecto que busca desregular los colegios profesionales a nivel nacional. Esta iniciativa, que afecta tanto a las profesiones universitarias como a las no universitarias, podría tener graves consecuencias para la práctica legal en la provincia.

Uribe explicó que, a raíz de conversaciones con otros colegios profesionales, se presentó una nota ante el Gobernador para manifestar su inquietud. “La desregulación podría impedir que los abogados y abogadas cuenten con un colegio que es esencial no solo para los profesionales, sino para la sociedad en general”, afirmó.

El presidente del Colegio de Abogados destacó la función primordial de estas instituciones: “Nuestro poder de policía, delegado por el Estado, nos permite garantizar que solo aquellos con títulos universitarios válidos puedan ejercer. Verificamos la autenticidad de los títulos y publicamos avisos para que la comunidad pueda impugnar cualquier inscripción dudosa”, explicó.

Uribe advirtió que una desregulación podría abrir la puerta a que profesionales de otras provincias, o incluso personas sin la formación necesaria, ejerzan en Río Grande. “Esto podría generar estafas y poner en riesgo la seguridad de la gente”, enfatizó.

El proyecto en cuestión no solo afecta a los abogados, sino también a otros profesionales como arquitectos e ingenieros. Sin embargo, el Gobernador ha manifestado su apoyo a la regulación actual, lo que brinda tranquilidad a los colegios profesionales. “El gobernador se ha comprometido a fortalecer nuestras instituciones y no adherir a una legislación que desregule nuestras profesiones”, afirmó Uribe.

En cuanto al número de profesionales en la región, Uribe mencionó que el Colegio de Abogados cuenta actualmente con alrededor de 400 a 450 abogados activos. A nivel provincial, el total se acerca a los mil, aunque algunos han suspendido sus matrículas debido a funciones judiciales o cargos en el gobierno.

Uribe hizo un llamado a la comunidad y a otros colegios profesionales para que se mantengan alerta ante esta situación y trabajen juntos en la defensa de las instituciones que garantizan la calidad y ética en la práctica profesional. “Es fundamental que todos comprendamos la importancia de la regulación para proteger tanto a los profesionales como a la sociedad en su conjunto”, concluyó.


() Aire Libre FM 96.3: