Abel Fernández y sus secretos para convertirse en el Mejor Cebador de Mate del país

Horacio Abel Fernández ganó la competencia de Mejor Cebador de Mate en la feria Matear y salió segundo a principios de año en la Fiesta Nacional del Mate en Paraná. Abel dialogó con -AIRE LIBRE FM- y  relató cuales son sus  técnicas y qué no debe fallar para tomar una buena infusión. 

Hace dos años atrás, Abel junto a su novia comenzaron a viajar sobre su motorhome y a recorrer diferentes festivales del pais, así fue como llegaron a participar de la Fiesta Nacional del Mate en la ciudad de Paraná, donde obtuvo el segundo lugar entre 64 participantes de diferentes provincias del pais y países vecinos. Un hecho que los motivó a participar en la quinta edición del Matear.

“Fue una fiesta multitudinaria que convocó a mucha gente, a 50 empresas de yerbateras de nuestro norte que pudieron exponer sus yerbas, organizada por el INIM, por el Instituto Nacional de Yerba Mate, junto a otras organizaciones como la Ruta de la Yerba Mate, el Museo de la Yerba Mate.” indicó Abel

Con respecto a su técnica para la preparación del mate, señaló “es una pregunta que se me ha realizado y bueno, yo no tengo secretos. hay distintos tipos de recipientes que podemos usar para nuestro mate; hay mates de cerámica, de madera, de calabaza, de vidrio, hay de metal, térmicos; bienvenido sea cualquier recipiente para poder degustar la yerba mate, algo tan beneficioso para nuestra salud, está comprobado hace unos cuantos años que aporta nutrientes, vitaminas, antioxidantes.; es muy saludable consumir yerba mate y nada, orgulloso de ser argentino, de poder tener esta tierra tan propicia para esta planta en el norte de nuestro país.”

Bajo esa misma linea, se refirió al tipo de yerba que consume “Yo uso una molienda tradicional, un paquete de góndola que encontramos en cualquier supermercado. Una molienda tradicional de palo y hoja, hay distintos tipos de yerba, hay distintos tipos de molienda.”

“Con respecto al agua, es la primera instancia a la hora de comenzar nuestro mate, si tenemos la posibilidad de tener un agua linda de la canilla, bienvenido,  si tenemos la posibilidad de poder tener agua envasada, o una agua tratada que sepamos que es linda, bienvenido. . Yo tengo el método tradicional de hornalla de gas y la cocina, así que ya pongo mi pava al fuego en horas tempranas de la mañana. Es lo primero que hago al levantarme, antes de comenzar mi jornada. Y bueno, ahí ponemos la pava al fuego, yo soy muy obsesivo, si se puede decir esa palabra, en cuanto a temperatura de agua. Me gusta caliente el mate, pero no llegado al hervor, nuestra yerba mate se comporta bien entre unos 78 y 82, 83 grados. A mí me gusta así pasadito los 80, llegando a los 83, para poder tener un mate caliente.” 

Por último, se le consultó por los agregados a la yerba y expresó “La yerba mate se presta para ser compañía de cualquiera de esos ingredientes que podamos tomar, que pueden poner jengibre, que pueden usar endulzantes naturales, como puede ser el coco, la miel, o el azúcar, se puede usar endulzante. En mi caso, a mí me gusta tomarlo amargo, en un recipiente de calabaza, pero nunca cerrando puertas a nuevas notas en nuestro paladar y poder disfrutar de esta infusión tan saludable, tan nuestra.”