Vecinos de un barrio de Tolhuin ya cuentan con redes de agua y cloaca
Se concretó este jueves por la tarde una reunión de funcionarios municipales con vecinos del barrio Alta de la Montaña. Hablaron sobre la conexión intradomiciliaria de agua y cloaca, beneficiando a unas 40 familias. Señalaron que este esfuerzo conjunto mejoró la calidad de vida y resolvió problemas de saneamiento en la comunidad. AIRE LIBRE FM habló con al secretaria de Gobierno, Ana Cejas.
Cejas informó en la emisora que “tuvimos la oportunidad de estar con vecinos, con vecinas de acá, del barrio Alta de la Montaña, que en realidad es un barrio que siempre se organiza muy bien, pone mucha voluntad y logramos llevar adelante siempre buenas acciones que que repercuten en una mejora en la calidad de vida de todos los vecinos.
En este caso con voluntad tanto de los vecinos como del municipio pudimos avanzar en lo que es la conexión intradomiciliaria del agua, que es un servicio tan vital para las familias. Donde el municipio puso muchos recursos, puso recursos humanos, horas de máquina para tratar de colaborar con el vecino que quizás no tenía esa reserva de dinero o posibilidad de hacer la inversión para conectarse por sus propios medios a la red de agua y cloaca. Ese esfuerzo conjunto que se hizo se pudo hacer gracias a la organización de los vecinos, gracias a a las referencias que existen en el barrio”.
Añadió en otro párrafo que “hoy estamos en la casa de la vecina Marlene que es una vecina la verdad que convoca bastante, que es muy colaborativa y que toma la iniciativa muchas veces de poder ayudar a organizar a los vecinos del barrio.
En esta oportunidad nos acercamos con el secretario de Planificación y Desarrollo al municipio con parte del gabinete municipal y hay otros actores que no han podido venir pero la verdad que fueron actores clave para que se lleve adelante este programa que fue el programa de conexión intradomiciliaria donde por ejemplo el área de servicios públicos fue una de las áreas fundamentales para hacer posible este cierre el día de hoy de este programa. Y la verdad que se le cambió la vida alrededor de 40 familias con este programa que se llevó adelante así que un balance muy positivo el que tuvimos el día de hoy”.
La funcionaria sostuvo que “el esfuerzo cuando es compartido se hace mucho más llevadero por ahí el costo de un montón de cuestiones en este caso hubo muchas voluntades organizadas que permitieron esto mejorar la calidad de vida de todos, de la totalidad del barrio y obviamente que se produzca un saneamiento también en el barrio no porque si uno una familia no tiene la posibilidad de conectarse a la red agua y cloaca no es solamente que no puede contar con ese insumo vital que es el agua sino que también después a futuro se producen los desbordes del sistema que tendría que ir conectada a la cloaca y bueno uno termina observando y los chicos jugando alrededor del agua servida en la calle y eso la verdad que se pudo soñar hoy el barrio tiene otra otra calidad de vida garantizada”.
Por último, dijo que los vecinos están pidiendo ahora los cordones de cuneta: “Es un barrio muy exigente para bien la verdad para bien porque no solamente siempre suele demandar sino que también se suele organizar para ir buscando soluciones y la verdad que tuvimos una linda charla, sincera donde el secretario de planificación también pudo hablar de de qué solicitudes podíamos concretar más rápidamente y qué necesitamos para poder alcanzar los objetivos que quizás los vecinos y las vecinas demandan con con rapidez pero bueno sabemos que con estos tiempos que corren donde la economía no solamente la economía familiar se hace bastante pesada muchas veces lo mismo sucede a veces para avanzar en obras y para pensar proyectar algunos servicios.
Por suerte pudimos avanzar pudimos finalizar con este programa de conexión intradomiciliaria y ya estamos trabajando con los vecinos para objetivos cercanos que yo creo que se van a dar”.
DETALLES DE LA OBRA
El Municipio de Tolhuin anunció la finalización del Programa “Hogares en Red” en el barrio Altos de la Montaña, un trabajo que permitió concretar alrededor de 40 conexiones intralote de agua y cloaca, mejorando de manera sustancial la calidad de vida de las familias del sector.
De la reunión informativa participaron la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas; el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez; y la directora de Control Administrativo, Nancy Cortese.
La intervención municipal se enfocó en acompañar a los hogares que, pese a contar con la red instalada, no podían afrontar los costos o trámites necesarios para conectarse dentro de sus viviendas. Para ello, se desarrollaron 100 planos intralote y se dispuso maquinaria y personal de la Coordinación de Servicios Públicos, garantizando las conexiones desde la red pública hasta los domicilios. Todo el proceso demandó aproximadamente tres meses de trabajo continuo.
Con las obras intralote completadas, la DPOSS avanzará ahora en la verificación técnica de las redes ubicadas en las laderas del Kamuk, con el objetivo de garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de agua potable y cloacas. Estas obras fueron ejecutadas por el Municipio en 2023, en el marco del Plan Nacional de Suelo con financiamiento nacional.
En este marco, el Municipio informó que, al haberse concluido esta etapa de integración al servicio formal, a partir del lunes 1 de diciembre el camión municipal dejará de realizar el reparto de agua en Altos de la Montaña, permitiendo reorganizar la flota y priorizar a los sectores que aún no cuentan con red instalada. La medida forma parte de la transición natural que implica el cierre del programa y la puesta en funcionamiento pleno de la infraestructura ejecutada.
Altos de la Montaña integraba el RENABAP y era uno de los cuatro barrios informales identificados en Tolhuin en 2018 sin acceso a servicios básicos. La finalización de este programa marca un paso significativo en el proceso de regularización, urbanización y ampliación de derechos para sus vecinas y vecinos.
() Aire Libre FM 96.3:
















