Expo Ambiental 2025: Destacaron la participación de la comunidad

La Expo Ambiental 2025 fue calificada por los organizadores como “un éxito”. Tuvo la participación de más de 1.200 asistentes. Allí se promovió la educación ambiental y la interacción familiar. AIRE LIBRE FM entrevistó a Juan Rodríguez, quien es Coordinador de Ambiente del Municipio de Tolhuin. Además, se anunció un taller participativo para gestionar la Reserva Natural Alto de la Montaña, para el 14 de octubre.
Rodríguez comenzó señalando que “la Expo fue un éxito, por ser la primera fue súper satisfactoria. Por ahí los datos que tenemos de que más de 1.200 personas pudieron concurrir a a las a los stand que estaban distribuidos dentro del polideportivo. La mayoría de los están pudieron tener la posibilidad de insertar y también, obviamente, la vinculación con con la sociedad. Durante las jornadas, por ahí las instituciones educativas, los vecinos se acercaban y pedían que que les explicaran un poco cuál era la temática y cómo se abordaba”.
El funcionario agregó que “hubo una predisposición de todos lo lo las personas que que estuvieron en los stand con las diferentes actividades, empresas. Había una gran variedad de de actividades y proyectos que que por ahí sirvió como parte de la educación ambiental, de de de la concientización en en cuanto a a la gestión del ambiente, tanto del orden público como del privado.
Se organizaron actividades destinadas tanto a a los chiquitos pequeños como a los adultos. Por eso la interacción era sumamente importante, tanto de los chicos que iban con con las instituciones educativas como los adultos mayores que que se acercaron durante la jornada”.
Pasando a otro tema. El martes 14 de octubre se desarrollará el plan de gestión de reserva natural urbana Bosques Altos de la Montaña. ¿De qué se trata?
“Es un taller participativo para empezar a elaborar el plan de manejo o el plan de gestión de la Reserva Natural Alto de la Montaña, que es una reserva que fue creada el año pasado, que se consiguieron fondos de la Unión Europea, para el pago de una consultora que se hace cargo de de la generación del plan.
Por eso es sumamente importante que los vecinos, que las instituciones públicas, privadas, se sumen a esta iniciativa, y que entre todos le demos un una vuelta de rosca, a ver qué actividades podemos desarrollar dentro de la reserva, sin generar un daño sobre sobre los componentes que tiene la reserva.
Ese día la consultora va a trabajar con con todas las personas que se inscriban al curso sobre diferentes puntos que que se abordarán, o que la consultora ve como puntos importantes a tratar dentro del análisis previo de de la puesta en valor de la de la reserva. En redes sociales se se divulgó un formulario para que lo los vecinos, vecinas, instituciones que se quieran sumar a este taller se puedan inscribir y lo podemos tener en cuenta para la ejecución de este de este taller”.
() Aire Libre FM 96.3: