Bomberos Voluntarios reclaman un llamado a elecciones

Ignacio Ameli y Sebastián Heredia son integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios riograndense. Hablaron con AIRE LIBRE FM y explicaron que realizaron una solicitud en las oficinas de la Inspección General de Justicia, para que se convoque a elecciones y se pueda renovar la actual conducción. Señalaron que “hay falencias y creemos que el bombero necesita un poco más de contención, acompañamiento, tener más capacitaciones para ser más profesionales, y contar con una mayor cantidad de recursos”.
Mencionaron que “hicimos la presentación ante el Cuartel de Bomberos para la solicitud de elecciones, para que haya elecciones nuevamente, dado que en menos de un mes se está venciendo el mandato de la Comisión actual y todavía no se ha llamado a elecciones, y lo cual consideramos y creemos que sería importante que haya una nueva elección después de cierta cantidad de tiempo que ya viene esta comisión directiva para generar una nueva elección de autoridades.
Nosotros estamos trabajando en la conformación de una nueva lista, eso creo que ya es de público conocimiento dentro del ámbito bomberil, la idea es conformar una nueva lista de bomberos que creo yo consideramos lo que estamos trabajando en esto que no hay nada mejor que un bombero dirija o bomberos dirijan el cuartel para el bien de los bomberos, porque quien más que nosotros o los que estamos trabajando en esto conocemos las necesidades y las falencias que hoy podemos llegar a encontrar dentro del ámbito”.
¿Cuántos años llevan adelante en el cuartel ustedes?
“Nosotros tenemos una, dentro de los que estamos trabajando en esto, tenemos gente que está hace más de 30 años en el cuartel y por ahí algo algunos, como el caso de un compañero que es el que menos tiempo está hace aproximadamente 6 o 7 años que se encuentra.
Hoy vemos por ahí ciertas falencias dentro del ámbito bomberil en el sistema de bomberos que creemos que el bombero necesita un poco más de contención, acompañamiento en ciertas actividades, necesitamos ser mucho más profesionales, necesitamos más profesionalismo en nuestro sistema de bomberos, necesitamos mayor cantidad de capacitaciones, mayor cantidad de recursos y creo que hoy la sociedad de Río Grande nos solicita eso.
Como bomberos tenemos la responsabilidad de salir a la calle y manejarnos en el ámbito del profesionalismo. Trabajamos a la par o muchas veces antes que cualquier otro servicio de emergencia”.
¿Cómo cuentan con el apoyo del Cuerpo activo?
“Por la parte del Cuerpo activo tenemos un gran apoyo, pareciera que desde el momento que se plantó la semilla de esto de la nueva comisión, tenemos un gran apoyo del Cuerpo activo. Lo que sí, bueno, tenemos que también revisar el listado de socios amplio que tiene la asociación, que todavía estamos solicitándolo.
Tenemos un listado que se nos otorgó de parte del IGJ, pero necesitamos también el listado que pertenece a la asociación, un listado más oficial.
El listado que nos otorga el IGJ es de 127 socios, entre socios protectores y socios activos. Los socios activos son los bomberos del Cuerpo activo y los socios protectores son la gente común o societaria que va y paga una cuota mensual”.
¿Qué es lo que sucede con los que no están activos? ¿En qué situación se encuentran actualmente?
“Esos socios protectores normalmente son los que pagan la cuota en cualquier sociedad. Como es una asociación sin fines de lucro, se sustenta con sus cuotas societarias. Esa cuota hoy no sabemos de cuánto es el valor, no sabemos de cuánto es, pero bueno, como normalmente se lo apareja la actual comisión directiva, nosotros no tenemos ese acceso. Por la parte que nosotros pudimos averiguar hasta ahora, son casi 70 socios protectores que no sabemos en qué situación se encuentran”.
(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).
() Aire Libre FM 96.3: