Desde el Municipio de Tolhuin cuestionan gastos del Concejo Deliberante

En una reciente entrevista en AIRE LIBRE FM, el Dr. Alexis Solís, secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, cuestionó los gastos del Concejo Deliberante, destacando que en lo que va del año se han gastado más de 1.820 millones de pesos, lo que equivale a todo el presupuesto anual. Solís aseguró que el Concejo, encabezado por su presidente, ha enviado cartas documento intimando al municipio para que inyecte más recursos a partidas que consideran necesarias.
“Estamos calculando que son un poquito más de 206 a 210 millones adicionales que ellos están solicitando. Si seguimos así, a fin de año estaríamos hablando de más de 650 millones”, explicó Solís. El funcionario subrayó que esta cantidad podría utilizarse para la compra de maquinaria que necesita la localidad para generar su propia energía, en lugar de destinarse a salarios y dietas del Concejo.
Solís también hizo hincapié en la falta de información sobre la cantidad de empleados del Concejo Deliberante. “En la ordenanza que regula el presupuesto no hay información sobre cuántos empleados tienen. No sabemos cuántos son”, indicó, añadiendo que esta falta de transparencia complica aún más la situación.
Ante la solicitud de más recursos, el municipio ha decidido avanzar judicialmente, presentando dos acciones. “La primera fue cuestionar la ordenanza 633 a través de una acción de inconstitucionalidad y división de poderes, ya que creemos que esa norma es contraria a normas superiores”, explicó Solís. La segunda acción fue una modificación de partidas presupuestarias para poder financiar los recursos del Concejo, a pesar de que esto implique recortar fondos necesarios para el funcionamiento normal de la municipalidad.
“Nosotros antes de tomar la decisión de modificar las partidas, pedimos una reunión con el Concejo para debatir estas cuestiones. Les solicitamos que nos digan de dónde quieren que saquemos los fondos. Son ellos quienes están tratando de financiarse a costa de otras áreas vitales para la comunidad”, afirmó el secretario.
En cuanto al proceso judicial, Solís mencionó que están a la espera de la resolución del Superior Tribunal de Justicia. “Sabemos que los procesos judiciales pueden tardar, pero somos respetuosos del tiempo de la justicia”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: