Tolhuin: reclamo de un empresario local por la baja en la producción debido a la falta de energía

El empresario local Ramón Rivero, propietario de una fábrica en Tolhuin, ha compartido su preocupación por la actual situación económica que enfrenta su empresa, señalando que la falta de energía y los altos costos de producción han afectado gravemente su capacidad operativa. “Estamos en una situación complicada, económicamente nos perjudicó el tema de la energía, que es esencial para nuestra producción”, afirmó Rivero en AIRE LIBRE FM.

A mediados de julio, la firma de Rivero era noticia por su capacidad instalada con máquinas importadas de China y aprovechando residuos forestales, logrando enviar 25 m³ de pellets a Santa Cruz. Ya en ese momento, se destacaba que “la falta de energía estable limita su producción, pese a su potencial ambiental y económico”.

En un contexto donde la empresa ha tenido que recurrir a fuentes de energía alternativas para mantener su actividad, Rivero destacó que este cambio ha incrementado considerablemente los costos. “Tuvimos un mes pasado en el que no pudimos trabajar y tuvimos que generar nuestra propia energía, lo que tuvo un costo ampliamente superior”, explicó.

Rivero detalló que su empresa ha tomado créditos para cubrir pagos de sueldos y aguinaldos, pero ha llegado a un punto crítico en el que ya no hay más recursos disponibles. “Hoy estamos buscando créditos en bancos para poder dar vuelta la página con el tema de nuestra propia energía”, indicó.

El empresario destacó que su fábrica tiene el potencial de producir hasta dieciséis toneladas de productos diariamente, pero para lograr una producción masiva, se requiere una inversión significativa. “Necesitamos un crédito de al menos quinientos millones de pesos para impulsar la producción y generar empleo”, dijo, señalando que las altas tasas de interés hacen que esta tarea sea casi imposible.

A pesar de la voluntad de continuar operando y expandiendo su negocio, Rivero también mencionó la necesidad de un mayor acercamiento por parte del gobierno provincial. “Necesitamos un empuje a nivel provincial. La intendencia de Tolhuin tiene buena predisposición, pero no es suficiente”, afirmó.

En cuanto a la cantidad de empleados, Rivero indicó que actualmente cuenta con entre treinta y treinta y cinco trabajadores, pero la falta de recursos podría llevar a despidos. “Con el crédito podríamos mantener e incluso aumentar la plantilla, pero sin apoyo es probable que tengamos que despedir a diez personas”, advirtió.

El empresario concluyó su intervención haciendo un llamado a la colaboración entre el sector privado y el gobierno. “Es fundamental sentarnos a dialogar y encontrar soluciones en conjunto. No se trata de buscar culpables, sino de trabajar juntos para el crecimiento de nuestra sociedad”, afirmó Rivero, quien se mostró dispuesto a colaborar y aportar su experiencia para mejorar la situación de su empresa y la comunidad.


() Aire Libre FM 96.3: