Protección Civil informó que no hubo daños materiales ni heridos: “El riesgo ha disminuído”

Un sismo de 7,8 grados se registró en este viernes en la zona Cabo de Hornos, afectando a Ushuaia y otras zonas. “En horas del mediodía el riesgo ha disminuido y no hay daños reportados”, dijo Pedro Franco, titular de Protección Civil, en contacto con AIRE LIBRE FM. Las autoridades seguirán monitoreando la situación.
Franco comenzó manifestando que “lo primero que hay que trasladar hacia toda la comunidad de la provincia de Tierra del Fuego, a la región y también al resto del continente, es llevar la tranquilidad, llevar la calma respecto a esta situación. Muy temprana la mañana se registró un movimiento sísmico, algunos registro hablan de 7,8 en la escala, entonces, bueno, es un sismo bastante fuerte, se produjo en la zona de Cabo de Hornos, unos 200 kilómetros mar adentro del lado de Chile, y el movimiento se sintió con mucha fuerza en la zona de Ushuaia, poco menos en la zona de Tolhuin y también en la zona norte, en la zona de Río Grande.
Después de ese movimiento sísmico obviamente, y como fue en alta mar viene la alerta por tsunami, a lo cual el trabajo que está llevando adelante la Provincia con las autoridades chilenas, tanto de Cabo de Hornos como de Puerto Williams, y también con la municipalidad de Ushuaia, bueno, se ha determinado que se suspendían las actividades de navegación en el Canal Beagle desde Ushuaia, y también se dio la orden de evacuar la zona costera de la zona de Puerto Almanza, y que las personas que estén en ese lugar concurran a lugares seguros, a lugares altos, por el término de tres horas, estábamos hablando más o menos de que esta situación de esta información y de esta parte se dio como a las 11:30 y se pidió por tres horas hacia adelante que se mantenga esta restricción”.
Agregó el funcionario que “a medida que vayan pasando las horas y nosotros vayamos monitoreando la situación, vamos a ir viendo cómo sigue el tema de la alerta. Lo que sí es importante decir que ahora, en este momento que estamos hablando, el riesgo ha bajado, o sea que de la alerta inicial que teníamos de un riesgo muy alto, ahora tenemos un riesgo bajo, moderado, a partir de que vaya transcurriendo las horas vamos a ir viendo cómo va evolucionando eso. De nuevo, llevar la calma, llevar la tranquilidad”.
“No se registran daños en las estructuras, no se registran daños en persona -dijo- no se vieron afectados los servicios. Sí está afectado ahora, por ejemplo, en la frontera de San Sebastián, por el término de dos horas se suspendió la salida, excepto que sea de caso de extrema necesidad y que no tenga que hacer uso la barcaza, porque la barcaza sí está suspendida, se suspendió la barcaza por esta condición de tsunami, también en el Estrecho de Magallanes”.
Con respecto a la situación en Almanza, allí hubo algún inconveniente mayor que no se haya registrado en el resto de la provincia.
“No, no, no hay registro, solamente esta situación y la comunicación directa con gente de Almanza, nosotros tenemos autoridades ahí en el lugar, que estamos monitoreando, y bueno, y obviamente se decidió, y esto fue una decisión, digamos, de la máxima autoridad de la provincia, de sacar esta alerta de la non-agregación y de la evacuación en la zona de Almanza.
El riesgo mayor que tenemos todavía, más allá de que el nivel de alerta ha bajado, es la posibilidad de llegar desde las olas”.
¿Hubo algún tipo de evacuación en edificios de Ushuaia?
“No, la evacuación que se llevó en los edificios fue, por iniciativa propia de las personas, que decidieron evacuar, y bueno, obviamente, ante esta situación de movimiento y de las vivencias por ahí que se hacen con los simulacros que se hacen, bueno, tomaron la decisión de evacuarlo. De nuevo, es importante que esto se traslade, llevarle calma a la población, que vuelvan a hacer sus actividades normales, que se manejen por medios oficiales o informaciones oficiales, como es este caso.
Mantener la calma y estar atento, estar atento porque pueden, y en estas situaciones pueden ocurrir réplicas, y nada, de nuevamente, que no se genere una psicosis colectiva, estuvo bien que estas personas hayan, de manera preventiva, hayan evacuado sus edificios, pero bueno, nada, no hay registro de daños en estructura y no hay registro de daños en personas, así que, de nuevo, llevar la calma y que cada uno continúe con sus tareas habituales de hoy viernes”.
(🎙) Aire Libre FM 96.3: