El problema de los emprendedores del turismo en Bahía Torito

Héctor Echeverría, responsable de la hostería que está ubicada en Bahía Torito, en la zona central de la isla, habló con AIRE LIBRE FM sobre los inconvenientes que encuentran los emprendedores del lugar para llevar adelante sus : “No tenemos ningún apoyo de nada ni de nadie. Nos han puesto trabas constantemente y ahora hace más de diez días tenemos la ruta complementaria 119 está casi cortada, porque hay árboles caídos y gran cantidad de nieve. Desde Vialidad Provincial nos dicen que no hay dinero para el combustible de la máquina”, lamentó.
AIRE LIBRE FM contactó a uno de los desarrolladores turísticos de la zona de Bahía Torito: “La transmisión la traigo de Tolhuin hasta un cerro y por eso la dificultad en la comunicación”, aclaró el entrevistado al inicio de la conversación.
“Yo se que esto no es fácil. Somos tres los emprendedores de la margen sur del lago, que es una parte más lindas de Tierra del Fuego y hay una ruta la complementaria 199. Que va desde el ex aserradero de Bronzovich o lago Escondido hasta laguna Palacio , que está el club de Caza y Pesca en Ushuaia. Siempre tenemos problemas con la ruta y siempre hay demoras. Ahora hace diez o doce días que está cortada porque hay árboles y nieve. La máquina de vialidad provincial que tiene que pasar, en este momento no tienen plata para combustible. No se porque es así”, se preguntó.
“Yo tengo 75 años y si me pasa algo, hay que esperar que pase la máquina. Sacar el cajón y no al enfermo. Esto viene de arriba, la mentira se ha hecho carne. Acá hubo un incendio forestal tranquilo, perdimos la temporada. Desde el Infuetur no llegaron a momento y en 2012 sufrimos un gran incendio”, lamentó.
“Nosotros somos una pyme familiar y nos rompemos el alma para brindar un servicio al turismo y te tiran el Estado encima hasta hacerte sacar la lengua. Primero nos mintió Fabiana Ríos y ahora Rosana Bertone”, dijo.
Con la pesca deportiva también existen problemas. Echeverría comentó que “la excursión es fantástica y única. Hay pesca deportiva pero también tiene un problema. Entran los lobos de mar de Chile, y habría que hacer algo para que no suban y se coman las truchas. Por día, un lobo de mar come 50 kilos de trucha por día. Al lago lo han limpiado, hay que hacer algo. Nosotros pedimos juntarnos con los chilenos y hacer una reja en el azopardo, no matarlos”.
(🎙) Aire Libre FM 96.3: