YPF retira sus operaciones: “No es que no quiera estar en Tierra del Fuego, no quiere estar en ninguna provincia”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se pronunció sobre la reciente decisión de YPF de concentrar sus operaciones exclusivamente en Vaca Muerta, dejando de lado todas las provincias, incluida la suya. En este contexto, Melella anunció que la provincia asumirá las operaciones a través de la empresa estatal Terra Ignis, que se encargará de la producción en las áreas que YPF está cediendo.

“YPF decidió irse de todas las provincias, excepto Vaca Muerta. No es que no quiera estar en Tierra del Fuego, no quiere estar en ninguna provincia”, afirmó el gobernador, explicando que esto responde a una decisión de negocios de la empresa. Melella destacó que la falta de producción de YPF en la provincia ha impactado negativamente en la recaudación, señalando que “no produce lo que tiene que producir” debido a que se trata de pozos maduros que no son rentables para la compañía.

Con el traspaso de las áreas a Terra Ignis, que incluye siete áreas convencionales operadas anteriormente por YPF, como Los Chorrillos y Lago Fuego, la provincia busca no solo mantener los puestos de trabajo existentes, sino también generar nuevas oportunidades laborales. “La necesidad de defender los puestos de trabajo y aumentar la exploración en áreas no exploradas es fundamental”, subrayó Melella.

El gobernador también mencionó que Terra Ignis está en tratativas con empresas nacionales y extranjeras para realizar las inversiones necesarias que permitan una explotación más acorde con las necesidades de la provincia. “Es fundamental buscar quienes tengan el capital y la experiencia para producir más. Sin inversión, todo es solo una ilusión”, advirtió.

Melella enfatizó que la decisión de trasladar las operaciones a Terra Ignis es política y estratégica, con el objetivo de darle valor agregado al gas y al petróleo de la provincia. “Queremos que empiecen a producir en serio para que haya más recursos destinados a la salud, la seguridad y la educación”, concluyó.