Von der Thusen planteó la posibilidad de dejar el bloque legislativo

El presidente del partido Ciudadanos, Raúl Von der Thusen, quien integra el bloque en alianza con “Somos Fueguinos”, en AIRE LIBRE FM analizó su futuro político. Manifestó su malestar con ese sector que lidera “Chispita” Fadul porque no presentó candidatos para las elecciones de octubre. Y manifestó sus diferencias con los votos del diputado Ricardo Garramuño -que es de ese sector político- quien rechazó la emergencia para las personas con discapacidad y el aumento a jubilados.
El legislador apuntó que “primero para poner un poco en contexto el tema este, yo soy presidente de un partido político, se llama Ciudadanos, muchos lo recuerdan y lo conocen porque fui cuatro años concejal y presidente del Concejo bajo ese espacio, el partido Ciudadanos. Luego en el 2023 tuvimos que hacer una alianza electoral con un partido de Ushuaia, que es el partido Somos Fueguinos y quedamos representando la Legislatura a ese partido. Nosotros no podíamos presentar candidatos porque nuestro partido es provincial, pero esperábamos de que el partido este de Ushuaia pueda presentar algún candidato.
Lo cierto es que definieron a último momento no hacerlo y nos quedamos sin esa posibilidad de poder llevar una propuesta, que no significa que Von der Thusen iba a ser candidato, yo no iba a ser candidato porque entiendo de que hoy tengo otra responsabilidad, que es la responsabilidad que nos dieron los fueguinos hace un año y medio como legislador, así que estoy trabajando decididamente en esto. Pero sí creo que está faltando un espacio que vaya a llevar otra propuesta, otra idea, y no lo que está pasando hoy, un River-Boca, que después terminan haciendo exactamente lo mismo. No, van a Buenos Aires a levantar la mano, según lo que dice su jefe de Buenos Aires, sin importar lo que va a suceder en Tierra del Fuego”.
En otro párrafo de la entrevista dijo que “nosotros todavía no hemos tomado una resolución definitiva al respecto. Sí, queremos decir de que no estamos de acuerdo con algunas medidas que se han tomado a nivel nacional, con el diputado (Ricardo Garramuño), que representa este espacio, Somos Fueguinos de Ushuaia, que ha votado algunas leyes que a nuestro entender no corresponden, o no ha votado en realidad, ha votado de manera negativa con algunas leyes que a nuestro entender eran para generar mayores recursos, con estas votaciones claramente no. Lo veníamos planteando nosotros de manera interna con este espacio político y nos empezaron a convocar las autoridades del Partido Ciudadanos, los afiliados simpatizantes. Tuvimos algunas reuniones y nos pidieron de que del espacio pongamos palabra.
No sé si lo han visto, pero el Partido Ciudadanos ha hecho una declaración pública en relación a este sentido. Nosotros no vamos a renunciar jamás a pelear por los niños, a pelear por las personas adultas mayores, por las personas con discapacidad. Eso para nosotros no se negocia por más de que el espacio que lo plantea sea un espacio aliado. Nosotros tenemos límites en esos temas y lo hemos hecho saber internamente y ahora externamente para la sociedad”.
¿Pero que se debatirá en su bloque legislativo?
“A eso no lo hemos propuesto ni lo hemos analizado. Sí queríamos dejar claro que el espacio que a mí me toca representar, que tiene como base la ciudad de Río Grande, que vuelvo a repetir, es el Partido Ciudadanos, no estamos de acuerdo con la quita de derechos de ningún tipo y mucho menos con los derechos para la persona con discapacidad y las personas adultas mayores, que son parte de la sociedad la más vulnerable que tenemos.
A ese sector es al que tenemos que proteger, tenemos que cuidar y no permitirle que se le vayan recortando los derechos”.
Usted dice que en base a eso y también haberse quedado fuera del tejido de alianzas, bueno, son errores. En principio que no lo representa, son equivocaciones. ¿Ustedes tienen pensado ver si continúan dentro de Somos Fueguinos o se van al espacio de Ciudadanos, que es el propio?
“Vamos a analizarlo, no lo voy a definir yo solo, yo soy uno más del partido, en ese lugar soy un afiliado más y soy respetuoso de lo que plantean y lo que decía en la asamblea de los afiliados partidarios, pero se ha convocado una reunión para esta semana o la otra semana acá en Río Grande y a partir de ahí se va a tomar alguna definición.
Nosotros compartimos algunas de las medidas que desde el espacio se toman, pero en estos temas de quita de derechos la verdad que no coincidimos en absolutamente nada y lo hemos hecho público”.
¿Y Ciudadanos va a hacer un llamado a la gente que los ha votado ustedes como para respaldar algunos de los frentes electorales que hoy están en carrera al Congreso?
“La verdad que todavía, que es algo que llama también un poco la atención, no hemos visto ninguna propuesta. Nosotros vamos a acompañar a aquellos sectores que tengan propuestas, no vamos a acompañar ideologías políticas, ni personas, nosotros vamos a acompañar o no según las propuestas que se tengan.
Lo cierto es que hoy nadie ha planteado qué es lo que va a suceder con el empleo, que es uno de los temas que estamos hablando y mucho tiene que ver los diputados y los senadores porque tendrían que ser los primeros en estar golpeando las puertas del Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva para que estos recursos lleguen, por ejemplo, entre otros temas”.
Por último, respecto a las elecciones de octubre dijo: “Los kirchneristas dicen que ya no son kirchneristas y ahora, por supuesto, también me que los libertarios se ven afectados con esta denuncia a nivel nacional. Los kirchneristas siguen siendo kirchneristas y los que son antikirchneristas van a seguir siendo antikirchneristas, lo que sucede acá es que por ahí algunos sectores que se disfrazan de no kirchneristas pero terminan siendo luego kirchneristas, cuando lleguen al Congreso van a terminar levantando la mano con los sectores que los representa, que no estoy a favor ni en contra de eso, es un análisis de la realidad.
Algunos que son azules pero en realidad se disfrazan de verdes pero en el fondo terminan siendo azules. Por eso te digo, nosotros no vamos a mirar la cuestión ideológica ni partidaria sino que vamos a tratar de asesorarnos un poco cuáles son las propuestas de cada uno de estos espacios y aquello que nos parezca, que llevan propuestas concretas, serias y que nos digan cómo lo van a hacer, seguramente serán los espacios que vamos a acompañar. Pero no va a ser una resolución que haga Von der Thusen sino que va a ser una resolución que hagamos pluralmente con todo el espacio que nos representa en Río Grande que es el Partido Ciudadanos”.
() Aire Libre FM 96.3: