Viviana Millicay denunció inseguridad y desprotección: “Estamos a la deriva, no tenemos justicia, salud ni educación”

La vecina de Río Grande, Viviana Millicay, persona no vidente, relató la dramática situación que atraviesa debido a reiterados robos y la falta de respuestas de las instituciones. “Yo vivo sola, soy no vidente, y tengo problemas con malvivientes que entran a mi casa. Ya me arruinaron varias veces, me hicieron un boquete en el techo, me llevaron cosas y siguen viniendo de día y de noche”, denunció en diálogo con AIRE LIBRE FM.

Según contó, los delincuentes son adolescentes y adultos que se movilizan en autos o motos y actúan en grupo. “Se turnan, uno se queda en la esquina, otro chifla cuando llega la policía y se escapan. Cuando la policía viene ya no hay nadie”, afirmó.

 

Reclamos por falta de acompañamiento

 

Millicay aseguró que se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad:

“Estamos a la deriva. No tenemos justicia, no tenemos salud y no tenemos educación. A los no videntes nadie nos enseña a usar un celular o una computadora. Necesitamos esas herramientas para poder manejarnos, por ejemplo, para sacar un turno médico”.

 

La vecina relató que pese a sus denuncias en la comisaría de la Margen Sur, no le toman las exposiciones correspondientes. “No me toman la denuncia. Así estamos viviendo los discapacitados”, señaló.

 

También cuestionó el funcionamiento del sistema de salud: “Estoy depresiva, con ataques de pánico. Fui a salud mental, me dieron dos consultas y el alta. Con OSEF tuve una acompañante terapéutica, pero dejó de venir y nunca más me mandaron a otra”.

 

“Vivo con miedo”

 

Millicay aseguró que los intentos de robo son constantes: “Me quisieron sacar las rejas con una barreta, me destornillaron el techo. Tengo alarma, pero igual no puedo dormir tranquila ni comer. Vivo pensando si me entran o no me entran”.

 

El testimonio de Viviana despertó la solidaridad de otros oyentes, quienes se comunicaron para contar experiencias similares y ofrecer ayuda.

 

Finalmente, la vecina pidió a las autoridades que atiendan los reclamos de las personas con discapacidad:

“Que escuchen los jueces, que escuche el gobernador, que ahora en época de elecciones digan algo. Necesitamos que nos enseñen aunque sea a usar un celular o una computadora. No podemos seguir viviendo con miedo y sin respuestas”.

 

(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)

() Aire Libre FM 96.3: