UOCRA advierte que “la mitad de los afiliados está desocupada” y alerta por la paralización de obras en Tierra del Fuego

El Secretario General de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, advirtió en AIRE LIBRE FM sobre la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la construcción en la provincia, con más de la mitad de los afiliados sin empleo y un escenario que, según dijo, no muestra señales de reactivación.

“Estamos esperando que empiece alguna obra, pero la visión que tenemos es negativa. Hoy tenemos la mitad de los afiliados desocupados y la situación es cada vez más preocupante”, sostuvo el dirigente gremial.

 

Actualmente, el sindicato cuenta con apenas entre 300 y 400 afiliados en actividad. “En su momento llegamos a tener más de mil, pero todo se achicó. El gobierno nacional no manda los fondos para terminar las viviendas que están empezadas, se paró vialidad, se paró todo lo que es ruta. No tenemos nada”, señaló Ramírez.

 

El sindicalista remarcó que uno de los proyectos más esperados, la construcción del puerto, quedó en la nada: “Se cortó todo diálogo. Yo desde el primer momento le dije a los muchachos que no se hicieran ilusiones porque no se iba a hacer. Fue una obra ficticia”.

 

La falta de obras generó también un éxodo de trabajadores que solían llegar a la provincia en temporada, y de otros que habían echado raíces en Río Grande y Ushuaia. “Muchos se volvieron a sus provincias. Incluso hay compañeros que ponen en venta sus casas porque ven que no hay nada y buscan otros rumbos”, describió.

 

Frente a la falta de empleo, el sindicato reparte bolsas de alimentos y canaliza ayudas otorgadas por el gobierno provincial y las municipalidades. “Los compañeros hacen changas y se arreglan como pueden”, dijo Ramírez.

 

Sobre el panorama de obras públicas, detalló que prácticamente no hay en ejecución. “Un ejemplo: una empresa tenía 56 viviendas para terminar y el IPB solo le autorizó a concluir 12. Eso ocupa a siete u ocho personas. El resto está todo parado”.

 

En cuanto a las perspectivas, Ramírez adelantó que tras las elecciones buscará reunirse con el gobernador y los intendentes para conocer si existe alguna propuesta de generación de obra que permita paliar la crisis del sector.