Una charla sobre el mate con “Yerbas de mi tierra”

En una cálida conversación, Darío Dreschler, sommelier de yerba mate y propietario del comercio “Yerbas de mi Tierra”, ubicado en Perito Moreno 575, local 8, nos abrió las puertas a un mundo fascinante de aromas y sabores. Con una amplia variedad de yerbas y mates, Dreschler compartió su experiencia y conocimientos sobre esta tradicional infusión argentina.

Dreschler presentó varios paquetes de yerba, incluyendo “Pachorro Rosa”, “Mate Rojo”, y “Mate Pampa”, destacando que todas tienen un proceso de estacionamiento de veinticuatro meses. “El tiempo de estacionamiento es crucial, ya que disminuye la acidez de la yerba. Una buena yerba debe tener al menos veinticuatro meses de estacionamiento,” explicó.

El sommelier también abordó un mito común: la creencia de que una yerba con menos polvillo es mejor. “La yerba tiene un grado de acidez natural, y el polvillo, en su justa proporción, es esencial para darle espumosidad a la bebida. Por lo tanto, no debemos desecharlo”, afirmó.

Dreschler también destacó las diferencias en el sabor de la yerba dependiendo de su origen. “La yerba del norte de Misiones tiene un sabor más herbal, mientras que la del sur es más suave. Esto se debe a cómo se cultiva y se cosecha”, comentó.

El sommelier explicó su labor: “Analizo la yerba al abrir el paquete, buscando el color y la textura. Un color amarillento indica un buen estacionamiento, mientras que un verde intenso puede significar que la yerba es muy fresca y carece de estacionamiento”, detalló.

En cuanto a la preparación del mate, Dreschler enfatizó la importancia de la temperatura del agua. “El agua debe estar alrededor de los ochenta grados. Cuando se ven las primeras burbujitas en el agua caliente, es el momento ideal para servir”, indicó.

Al final de la charla, el propietario de “Yerbas de mi tierra” ofreció una pequeña demostración sobre cómo preparar un buen mate, explicando la técnica de la “montañita” y cómo humedecer adecuadamente la yerba. “Es fundamental dejar que la yerba se humedezca antes de empezar a beber”, concluyó.


() Aire Libre FM 96.3: