Un profesor y alumnos del colegio técnico de Ushuaia, con prototipos de autos

En el desfile del pasado domingo en el marco del aniversario de Ushuaia, se presentaron dos prototipos de autos de emisión cero, construidos por estudiantes de electromecánica del colegio técnico “Olga B. de Arko”. Buscan apoyo para participar en una competencia nacional en noviembre. Son 24 los alumnos que trabajan en el proyecto y buscan patrocinadores para cubrir gastos. El profesor Cristian Recalde acompaña a estos estudiantes de 4to. a 6to. año, y habló con AIRE LIBRE FM.
El docente sostuvo que “vamos a presentar dos prototipos desarrollados y construidos por los los chicos de la especiería electromecánica de nuestro colegio. Es un desarrollo que lo utilizamos nosotros los para enseñar construyendo. Básicamente, se plantea un desafío, que es armar un auto de emisión cero con productos totalmente reciclados. En este caso, hay dos prototipos, uno que ya ha sido presentado en otras oportunidades y el de este año. Exactamente, hace cinco años que venimos compitiendo, hay un prototipo que lo fuimos mejorando, fue presentado el año pasado, y en relación a ese, hicimos un par de mejoras para estar más competitivos para este año”.
¿Este año ya lo han presentado o lo están preparando para presentarlo?
“Estamos preparando para presentar la carrera o la cita va a ser el 7, 8 y 9 de noviembre, en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Hoy estamos mostrando nuestros vehículos y, bueno, buscando algún apoyo de algún lado. Ojalá alguna padrino o madrina se pueda acercar a nosotros, porque solventamos casi todos los gastos, excepto el envío del equipo hasta Buenos Aires”.
¿Cuántos son los estudiantes que están participando en este proyecto?
“Los jóvenes que participan son todos los de la especialidad, porque lo vamos interactuando en en las materias áulicas. A partir de ahí, después se autoconvocan o vienen a trabajar los días sábados en una parte extracurricular 24 chicos de la especialidad, en los cuales tienen algunas exigencias, por ejemplo, mantenerse con un nivel académico bueno, tener buena presencia y ser responsable, básicamente”.
¿Qué es lo que ganan al momento de competir y si llegasen a ganar?
“Primero, lo lo principal es la experiencia, es lo que yo me me a dieciocho años y estar compitiendo en un automóvil, en un, perdón, en un autódromo, donde corren fórmulas uno, dos autitos dando una vuelta, sino que cien autos al mismo tiempo corriendo dentro de un autódromo. Y ahora, ¿cómo lo están viviendo los estudiantes? ¿Cómo es esta experiencia? Los chicos presentan mucho entusiasmo, se concentran en aprender algunas cosas que no conocen, Están convocados de distintos niveles, cuarto, quinto, sexto y séptimo año. Los más viejitos, por así decirlo, van pasando su experiencia a los que comienzan. La idea es empezar ahora tejer un nuevo equipo que nos va a representar durante varios años”.
¿Piensan seguir a futuro con este proyecto?
“La meta es ganarle la competencia contra, y demostrar que Tierra del Fuego también es parte del continente, hacernos ver y mostrar lo nuestro, al resto de los colegios. Si hay alguna empresa que quiera colaborar, que se acerque al colegio, que pregunte por Cristian Recalde, estoy hoy como encargado o que o quien dice, el que lleva, este Acompañado a los estudiantes. Así que se puede acercar a hablar conmigo. Le dejo mi número 2901458883 y bienvenida todo tipo de ayuda”.
() Aire Libre FM 96.3: