Un prestador turístico habló de la temporada que está finalizando

La temporada de uno de los hostel en Tolhuin transcurre de octubre a marzo. Este lugar tiene capacidad para 14 personas, donde ofrecen diversos servicios. Su propietario, Edgardo Huimil, habló con AIRE LIBRE FM sobre la temporada de verano que culminó.
Este fin de semana largo, por ejemplo, para usted, ¿cómo fue?
“No, a esta altura, digamos, ya entrando el invierno, yo ya no tengo cliente. O sea, yo trabajo fundamentalmente con el turismo extranjero, trabajo mucho con ciclistas, senderistas y moto. Y ocasionalmente, bueno, sí, por ahí alguna familia de Río Grande o de Ushuaia vienen, pero no están acostumbrados a hosteles, sino a la cabaña, entonces el hostel es muy difícil por ahí para una familia para compartir con otra gente extraña”.
¿Y cómo se contactan con usted?
“A través de las redes, siempre nos manejamos a través de las redes, o sea, tanto en Google Maps, por Facebook, Instagram o por ahí está también la página del municipio, está la página del Infuetur. Nosotros trabajamos con el municipio donde hay un sitio de WhatsApp en donde nos comunicamos todos los prestadores turísticos de alojamiento y se pasan, digamos, más que todo la cabaña, porque ya te vuelvo a explicar, el tema de hosteles es otra manera de turismo y la gente local no lo adopta.
Quizás lo adopta fuera de la provincia, el que veas otro lado, pero estando en la provincia no, no se adopta ese medio de alojarse.
Alguien puede venir alguien que quiera una habitación privada y la tiene, no hay problema, pero el baño es compartido, los sectores, tanto la cocina como el living y todo eso es compartido.
Se comparte la cocina y el lugar para comer y, hay gente que no está acostumbrada”.
() Aire Libre FM 96.3: