Un jubilado riograndense denuncia el abandono de OSEF en su tratamiento post transplante

Coqui Mansilla, un jubilado de Río Grande y afiliado a OSEF, ha expresado su frustración y abandono en el acceso a la medicación necesaria tras su trasplante de hígado. En declaraciones a AIRE LIBRE FM, Mansilla reveló que desde la operación, ha enfrentado innumerables obstáculos para obtener los medicamentos recetados por sus médicos.

“Estoy en un total estado de abandono con la obra social. Desde que me hicieron el trasplante, las doctoras solicitaron la medicación y, hasta el día de hoy, no han aportado ni un solo medicamento”, se quejó Mansilla. A pesar de sus esfuerzos, que incluyen enviar correos electrónicos y visitar las oficinas de OSEF en busca de respuestas, no ha recibido la ayuda necesaria.

Mansilla relató que la mayoría de los medicamentos que necesita han sido proporcionados por el Hospital Británico, donde debe devolverlos tras su uso. “Los doctores aquí son espectaculares y me han ayudado, pero desde que me operaron, todos los remedios han salido del Hospital Británico. De las farmacias, no me han autorizado nada”, lamentó.

La situación se complica aún más, ya que su esposa, Nancy, ha tenido que unirse a un grupo de pacientes trasplantados para buscar medicación de manera independiente. “Ella encontró parte de la medicación gracias a otros pacientes que han pasado por lo mismo que yo”, explicó Mansilla.

El jubilado también mencionó que le traerán una droga desde Ushuaia, gestionada por una conocida de su esposa. “Mi yerno tiene que ir a buscarla a Ushuaia y luego traerla aquí”, indicó con resignación.

Mansilla destacó la preocupación de su médica, quien le advirtió sobre las consecuencias de no tener la medicación adecuada. “La doctora me dijo que no podía mandarme a Río Grande sin la medicación, porque si me sucedía algo, ¿qué iba a pasar?”, reflexionó.

El acceso a la atención al cliente de OSEF ha sido otro de los problemas que enfrenta Mansilla. “No te atienden el teléfono, le mandas correos y no te los contestan. Hablé con Mónica Becerra, quien me pasó el contacto del jefe de compras de la obra social. Nancy habló con él y le aseguró que iban a solucionar todo, pero fue antes de las elecciones y no hicieron nada”, denunció.

La situación de Mansilla pone de relieve las dificultades que enfrentan muchos afiliados a OSEF, especialmente aquellos que requieren tratamientos médicos complejos. Su historia es un llamado a la acción para que las autoridades de la obra social tomen medidas inmediatas y garanticen el acceso a la medicación necesaria para quienes se encuentran en situaciones vulnerables.


() Aire Libre FM 96.3: