Un espacio de contención para pacientes oncológicos en Casa de Jóvenes
La licenciada en Psicología Victoria Kupp coordina un grupo de escucha destinado a pacientes oncológicos que funciona en Casa de Jóvenes de Río Grande. El espacio busca brindar acompañamiento emocional a personas que atraviesan o superaron la enfermedad, y que necesitan compartir su experiencia en un entorno de comprensión y apoyo.
“El grupo ya lleva unos meses funcionando en Casa de Jóvenes. Lo que busca es contención y apoyo para las personas que están transitando un diagnóstico reciente de cáncer, que están en tratamiento o que ya lo han finalizado y deben reincorporarse a la vida cotidiana, que también suele ser una etapa bastante compleja”, explicó Kupp en diálogo con AIRE LIBRE FM.
Según indicó, el grupo se centra en trabajar sobre las emociones y el impacto del diagnóstico, ofreciendo un espacio de escucha y acompañamiento mutuo. “Buscamos que las personas tengan un espacio donde puedan hablar de esto y sentirse comprendidas. Muchas veces los pacientes sienten que no se los entiende; la gente, con buena intención, busca darles fuerza, pero a veces lo único que necesitan es que los escuchen y puedan expresar sus miedos”, señaló.
Kupp destacó que el grupo también cumple un rol importante para los familiares. “Para los familiares es muy difícil escuchar los miedos de quien está atravesando esta enfermedad. Por eso el grupo brinda contención y acompañamiento, y entre ellas se apoyan muchísimo”, agregó.
Con motivo del 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, las integrantes del grupo elaboraron un cuadernillo colectivo basado en sus propias vivencias. “El cuadernillo está pensado por las pacientes, con consejos para quienes están por comenzar quimioterapia. No son consejos médicos, sino recomendaciones sobre lo que a ellas les hubiese gustado escuchar antes de empezar su tratamiento”, contó.
La psicóloga explicó que esta iniciativa surgió a partir de la necesidad de visibilizar la perspectiva emocional del paciente, que muchas veces no se aborda en las consultas médicas. “El médico se centra en la cuestión técnica, pero el paciente lo vive en carne propia. Trabajamos mucho en el grupo sobre la mirada del paciente y sobre cómo asimilar las indicaciones médicas, que pueden ser difíciles, aunque sean parte del tratamiento y signifiquen apostar a la vida”, expresó.
Respecto a las distintas etapas que atraviesan las personas con diagnóstico de cáncer, Kupp señaló:
“Lo primero es el impacto del diagnóstico, que genera confusión y desorganización. Todo pasa muy rápido: inmediatamente tenés el diagnóstico, empezás el tratamiento, muchas personas dejan de trabajar… y eso genera mucha confusión a nivel mental.”
Por eso, subrayó, el grupo cumple una función clave para ordenar emociones y poner en palabras lo que se está viviendo. “El grupo ayuda a tener un espacio donde empezar a ordenar todo, pensar qué me está pasando con esto. Y también buscamos despatologizar lo que es tener una enfermedad, porque atravesar un proceso oncológico no implica tener un trastorno mental”, remarcó.
Finalmente, Kupp explicó que el grupo de escucha se reúne los martes, de 16:15 a 17:45, en Casa de Jóvenes. Para participar, las personas interesadas deben realizar una entrevista de admisión previa, comunicándose al (2964) 1562-4832 o acercándose directamente al espacio.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3:














