(VIDEO) Ultramaratón solidaria, Sciurano rumbo a Ushuaia

Federico Sciurano continúa con la prueba de 230 kilómetros de distancia, uniendo Río Grande con Ushuaia. El objetivo es recaudar fondos para que el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), pueda comenzar a construir su edificio propio en Ushuaia. El legislador, quien ya tiene experiencia en este tipo de pruebas, partió el domingo 12 de octubre desde Río Grande, y el fin es el de llegar el sábado 18 a la capital fueguina. Dialogó con AIRE LIBRE FM.

“La intención de hacer por ahí estas cosas que son fuera de lo habitual tiene que ver para darnos cuenta que el protagonismo está en el CAAD, digamos. Todo esto está hecho sola, pura y exclusivamente para llamar la atención, para que nos demos cuenta que hay gente que necesita que le demos una mano, que hay instituciones que viven de ayudar y de servir a gente que lo necesita y que, bueno, en esta oportunidad les toca a ellos, la única razón por la cual hago esto es para que la gente del CAAD se suba al escenario, que hablemos del CAAD durante un tiempo importante, que todos los que quieran dar una mano lo puedan hacer porque también sé lo que pasa, hay mucha gente que por ahí quiere dar una mano pero no sabe cómo, entonces por ahí este tipo de campañas es lo que ayudan teniendo en cuenta también los antecedentes que tienen las ultramaratones, que les ayudan para que la gente sepa que la plata llega donde tiene que llegar, que atrás de esto no hay ninguna cosa rara, digamos, que no hay ningún desconocido ni ninguna mano extraña, entonces que hablando del CAAD también nos sensibilicemos que hoy claramente hay una necesidad gigante de que el CAAD pueda contar con un edificio nuevo. Actualmente está en un jardín maternal de la década del 80, de cuando eso era la obra social y cuando vos entrás te das cuenta, ustedes se dan cuenta que es una institución que se sostiene por el amor de los docentes y por el compromiso de la gente que está allí de hacer que gente que necesita pueda tener lo que necesita”, comenzó manifestando.

Agregó Sciurano que “a pesar del amor que ellos tienen, hoy hay una lista de espera de más de 30 personas que están en una lista de espera porque no hay lugar para recibirlos, entonces la única motivación de esto es que hablemos de eso. Yo la verdad que encontré cuando hablé con los chicos del CAAD, que hablo y los veo habitualmente, la verdad que cuando charlamos de lo que estaba pasando, lamentablemente la única alternativa que se me ocurrió por el éxito que habían tenido años anteriores, era una ultramaratón, que también tengo que decir que estoy muy contento porque el resultado económico es extraordinario, si bien vamos a hablar de eso si Dios quiere, el día que lleguemos a Ushuaia el 18, hay una aceptación de la sociedad fueguina que yo estoy, la verdad, me cuesta encontrar palabras adecuadas para transmitir lo que siento cuando me dicen día a día cómo se va incrementando el número que originalmente nos parecía imposible”.

“Yo ya conté la anécdota -recordó-, cuando salimos del CAAD a mi amigo del alma Hugo Cano, y le digo, mirá, a mí la única que se me ocurre es una ultramaratón, pero la verdad no nos va a dar bola a nadie, porque cuando hice las ultramaratones anteriores, la última fue hace 11 años, era intendente de la ciudad de Ushuaia, había una carga institucional y le dije, la verdad que tengo miedo de que hagamos un papelón, salir a correr nosotros solos, y Hugo me dijo no, la gente es solidaria, la gente cuando vea que esto es serio, la gente va a ayudar, va a dar una mano, va a haber empresas que se van a comprometer, va a haber gente que va a poner lo que pueda, lo que esté a su alcance, por eso la gente del CAAD armó la campaña Un Ladrillo Solidario, porque desde mil pesos en adelante podés aportar lo que vos quieras, y todo suma”.

Por último, el legislador apuntó: “Cuando vos ves el día a día, te das cuenta que la gente recibió ese mensaje, y tiene ganas de dar una mano. Yo me alegro que hayamos encarado esto, más allá de que estos días estuve sufriendo un poco, pero estoy contento porque sé que la ultramaratón ya es un éxito, lo deportivo, como te decía recién, es una anécdota nada más, pero creo que vamos a estar todos muy felices el 18 cuando veamos la plata que se viene recaudando”.


 



() Aire Libre FM 96.3: