UBER: “Lo primero que hay que hacer es controlar su funcionamiento”, señaló Copa

En una reciente entrevista en AIRE LIBRE FM, Héctor Copa, figura representativa del sector de remiseros en Río Grande, abordó la controversia en torno a la utilización de aplicaciones de transporte como Uber, reiterando su preocupación por “la falta de regulación y control sobre estas plataformas”.

El diálogo comenzó con la pregunta sobre la posibilidad de que Uber sea oficialmente reconocido en la ciudad. “Antes de hablar de una regularización, que seguramente en algún momento va a llegar, creo que lo primero que hay que hacer es controlar su funcionamiento”, indicó Copa. Señaló que, aunque ha habido iniciativas para dialogar con la empresa, aún no ha recibido una convocatoria formal por parte del Consejo Deliberante.

Copa destacó que la situación actual es insostenible, mencionando que las multas impuestas a Uber suelen ser anuladas por la justicia provincial, lo que crea un ciclo de ineficacia. “El juez nunca dice que la municipalidad no tiene autoridad sobre el transporte, pero sí enfatiza que la ordenanza de 2016 está mal confeccionada”, explicó.

El remisero también criticó la falta de acciones concretas por parte de las autoridades: “Lo que necesitamos es que se presente un proyecto de regulación claro, no solo reuniones para perder el tiempo”. Según él, mientras se discute la regulación, los remiseros siguen sufriendo pérdidas debido a la competencia desleal de aplicaciones que no operan bajo la misma normativa.

Copa defendió su postura en contra de Uber, argumentando que “es una aplicación pirata” que no paga impuestos y que su regulación debería incluir un registro formal en la ciudad. “Si Uber se presenta y se regula, entonces no tendríamos problemas”. A pesar de la competencia, Copa aseguró que él y sus colegas se mantienen firmes en su convicción de trabajar dentro de la legalidad y apoyar la economía local.

La situación de los remiseros es compleja, y Copa concluyó la entrevista con un llamado a la acción: “Es fundamental que el Consejo Deliberante exija al intendente que controle estas situaciones. Si no, seguiremos en esta lucha sin fin”. La conversación dejó en evidencia la necesidad de un diálogo constructivo entre las autoridades y los trabajadores del transporte para encontrar una solución que beneficie a todos.


() Aire Libre FM 96.3: