Trabajadores del Hospital Río Grande van al paro

Trabajadores de la salud pública realizaron este miércoles una asamblea en el Hospital riograndense y decidieron por unanimidad realizar un paro de actividades la próxima semana. Aún no hay fecha confirmada. Es por la insatisfacción con la propuesta salarial del Ejecutivo. Se busca aumentar el salario y se planea una nueva asamblea y reuniones este jueves para discutirlo. AIRE LIBRE FM entrevistó a José Calixto de ATSA.
“Este miércoles hicimos una asamblea en razón de la reunión de ayer, por la cual, de común acuerdo con los compañeros de trabajadores que se hicieron presentes en la asamblea, vamos a ir a un par. Una medida de acción directa por la cual vamos a demostrar el descontento que tenemos por la falta de respeto de los paritarios del Ejecutivo al traernos una propuesta irrisoria de 33.000 pesos para verlos recién reflejados en junio. Esto ya, al margen de esto, venimos ya con diciembre que nos dieron plata fija, que terminaron siendo 9.000 pesos de bolsillo. En enero no hubo paritarios y en febrero el aumento salió por decreto.
Esta votación fue unánime y sale del corazón de los trabajadores. O sea, la voluntad era la del paro, entonces. Nosotros venimos planteando asambleas, pero como un acuerdo, como te dije, y con el consentimiento de todos los trabajadores, vamos a ir a un paro.
¿Y cuándo va a ser esto?
“La próxima semana, sin fecha todavía.
Este jueves tenemos reunión a las 12 por el escalafón seco, a las 14 por el escalafón húmedo, y el viernes ya tenemos asamblea a partir de las 8 de la mañana acá en el hospital. Nosotros ayer dejamos en acta que queremos la misma propuesta, contrapropuesta que presentamos en el mes de febrero, de un 8% para el mes de marzo, y volver a discutir abril. Ir mes a mes como también lo había planteado el Ejecutivo, entonces por eso te vuelvo a repetir, la falta de respeto del Ejecutivo con los trabajadores no tiene fin para eso”.
¿Cuánto propone para marzo el Ejecutivo?
“Ellos trajeron una propuesta trimestral cuando habían planteado ellos mismos que iban a trabajar mes a mes, la propuesta trimestral eran 6%, 2% marzo, abril y mayo, pero con el básico de febrero, a lo que vos después haces la cuenta, la ves reflejada, son 1,7% de incremento por mes, 11.000 pesos de bolsillo”.
Usando siempre la misma base de cálculo, no es que lo de abril se toma marzo y lo de mayo se toma abril.
“Exactamente, no es acumulativo, es siempre en base a febrero. Es irrisoria la propuesta. Estamos sentados acá y ya estamos perdiendo plata”.
¿Cuántos trabajadores entonces van a volcarse a esta medida?
“Ahora los mismos trabajadores junto con los delegados están recorriendo el hospital y esto va a ser un acatamiento, creo yo, muy importante y también lo vamos a ver reflejado en la asamblea del viernes.
Va a ser con presencia seguramente en el hospital, como han sido las últimas medidas de acción directa”.
() Aire Libre FM 96.3: