Trabajadores del Concejo Deliberante de Río Grande protestan por mejoras salariales

Trabajadores del Concejo Deliberante de Río Grande, organizados en el sindicato Apel, han llevado a cabo una protesta en las puertas del edificio ubicado en calle Lasserre, exigiendo mejoras salariales y la actualización del “plus legislativo”. La delegada Adriana Pérez señaló que la situación se ha vuelto “insostenible” ante la falta de respuestas de las autoridades.

“Desde hace más de 20 años, los empleados de planta permanente hemos tenido diálogo con las autoridades, pero ahora la situación es alarmante. No hemos recibido ninguna respuesta concreta”, comentó Pérez. A pesar de que el secretario general del sindicato intentó establecer un diálogo con la presidenta del consejo, las negociaciones no han avanzado.

La decisión de protestar fue tomada después de múltiples reuniones sin resultados. “La falta de diálogo nos lleva a realizar asambleas periódicas. Si no hay respuestas, estas asambleas se extenderán”, advirtió Pérez, quien enfatizó la urgencia del reclamo: “Dilatar este tema es perjudicial para los empleados que, a fin de mes, no llegamos con nuestros salarios”.

La delegada subrayó que no solo los miembros del sindicato están involucrados en la protesta, sino también empleados no agremiados que apoyan el reclamo. “Estamos aquí apoyando a todos los compañeros. La diferencia entre nuestro presupuesto y el de otros ámbitos legislativos, como Ushuaia y Tolhuin, es abismal”, añadió.

Los trabajadores planean mantener su protesta en el exterior del Concejo Deliberante, realizando asambleas rotativas de una hora por día hasta obtener una respuesta de las autoridades. “No buscamos dificultar el trabajo de nadie. Nuestro objetivo es sentarnos a discutir nuestra escala salarial y el plus legislativo, que es lo que nos diferencia de los empleados municipales”, destacó Pérez.

La protesta ha atraído la atención de la comunidad, con vehículos que se detienen al pasar por el lugar, lo que ha generado demoras en el tránsito. Los trabajadores esperan que su reclamo sea escuchado y que pronto se inicien las negociaciones salariales.


() Aire Libre FM 96.3: