“Tolhuin está cada vez más linda”: Lidia, antigua pobladora, comparte su mirada en el aniversario de la ciudad

Tolhuin celebra 53 años y la voz de los pobladores se hacen escuchar, con mensajes llenos de valoración por el pasado y presente de la ciudad. Lidia, una de las antiguas pobladoras del corazón de la isla, habló con AIRE LIBRE FM, y recordó sus primeros años en la localidad y reflexionó sobre los cambios, los desafíos y el valor de la vida comunitaria.
Lidia asegura que la ciudad mantiene su esencia. “Cada vez Tolhuin está más lindo. Es un pueblo muy muy lindo, muy tranquilo. Con respecto a otros lugares, es hermoso. Para mí sigue teniendo la misma tranquilidad de siempre”, expresó.
Instalada desde 1987, Lidia llegó con la intención de vivir en Río Grande, pero el destino finalmente la llevó por otro camino. “Creo que alguien eligió Tolhuin para mí, no yo. Mi idea era ir a Río Grande porque en ese tiempo no había iglesia evangélica acá. Pero Dios me cambió los planes y nos permitió comenzar la obra cristiana en el año 88 junto a la abuela Ivonne, una francesa que llegó al pueblo y comenzó el trabajo de la Iglesia Bautista. Por eso amo este lugar”, recordó con emoción.
Al ser consultada sobre qué aspectos mejoraría de la ciudad, Lidia apuntó a la necesidad de fortalecer el trabajo independiente. “Mejoraría el tema del trabajo, sobre todo para la gente que no depende del Estado, los que trabajan por su cuenta. Que los emprendedores no tuvieran tantas trabas para poder trabajar”, señaló.
También observó con preocupación que muchos jóvenes eligen irse de la ciudad por motivos económicos. “No se ve que vengan muchos jóvenes a emprender. Al contrario, hay gente que se está yendo, que vuelve al norte o a su provincia por la situación económica”, lamentó.
Sin embargo, destacó el crecimiento de las actividades deportivas y recreativas. “Se ve bastante entretenimiento para los jóvenes, especialmente en el deporte. Y también los adultos se organizan entre ellos, se juntan. Tolhuin tiene vida y movimiento”, dijo.
Antes de despedirse, dejó un mensaje profundo a las familias toluinenses en este nuevo aniversario. “A los padres les diría que dejen un poco la tecnología y se ocupen más de los niños. Vemos muchos chicos metidos en la tecnología, los padres también, y se pierde el diálogo. El núcleo familiar tiene que ser constante”, reflexionó.
Con su fe y su amor por el pueblo, Lidia representa a una generación que vio crecer a Tolhuin desde sus primeros pasos. Hoy, mientras la ciudad celebra sus 53 años, su testimonio recuerda que la historia también se escribe desde la sencillez, la fe y el compromiso con la comunidad.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: