Tolhuin: el barrio Altos de la Montaña contará con el servicio de agua potable

El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, arquitecto Hugo Gómez, anunció que se ha logrado un trabajo colaborativo con la DPOSS para llevar agua potable al barrio Alto de la Montaña, eliminando la necesidad de distribución a través de camiones cisterna. Se estima que todos los vecinos estarán conectados para finales de octubre, lo que representa un importante aumento en la cobertura de servicios del municipio.
“Se pudo realizar un trabajo bastante articulado con la DPOSS en varias charlas técnicas donde se preveía la liberación del agua y su impacto en el municipio. Con la provisión de agua potable en Alto de la Montaña, el municipio podrá retirar el servicio de reparto en camión”, explicó Gómez en AIRE LIBRE FM. Actualmente, se están evaluando las fechas para concretar esta conexión, y se espera que los vecinos del barrio tengan acceso al agua potable en el plazo previsto.
El arquitecto también destacó que este avance se suma a las mejoras en infraestructura que ha experimentado el barrio, incluyendo la provisión de gas y electricidad. “Es un barrio que ya tendrá resueltas todas sus problemáticas de infraestructura, lo que también le dará al municipio una previsibilidad económica al retirar los 60 o 70 servicios de reparto de agua que se realizaban cada dos días”, agregó.
En cuanto a la cobertura de servicios, Gómez mencionó que actualmente se alcanza un 70-80% de cobertura de agua en los barrios municipales residenciales. “La prioridad siempre ha sido llevar agua potable a los vecinos y mejorar la infraestructura básica”, enfatizó.
Por otro lado, el arquitecto Gómez también se refirió a una reciente reunión con la empresa Camuzzi Gas del Sur. Durante el encuentro, se realizó un análisis del crecimiento en el número de usuarios de gas en la ciudad, que ha aumentado en 700 nuevos clientes. “Este número ha llamado la atención a la empresa, y juntos hemos proyectado hacia dónde irá el crecimiento del servicio”, indicó.
Desde el inicio de la gestión en 2020, la cobertura de gas en viviendas residenciales ha crecido del 35-45% al 85%. “Prácticamente todos los sectores del casco urbano están conectados al gas, solo quedando algunas áreas como el barrio Islas del Sur y empleados de comercio por regularizar”, explicó Gómez.
El arquitecto subrayó la importancia de la planificación energética para asegurar un suministro adecuado de gas en la ciudad. “El gasoducto está preparado para seguir generando obras de gas en Tolhuin, no solo para los sectores residenciales, sino también para los sectores productivos”, concluyó.
(🎙) Aire Libre FM 96.3: