Temporada invernal: por alta demanda, aumentaron la frecuencia de vuelos a Ushuaia

En un reciente anuncio realizado por Juan Manuel Pavlov, Secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (In.Fue.Tur), se confirmó un significativo aumento en la conectividad aérea hacia Ushuaia. A partir de esta temporada invernal, Aerolíneas Argentinas incrementará sus vuelos a 50 semanales, mientras que FlyBondi y JetSmart sumarán más de 14 nuevos vuelos, todos con el objetivo de mejorar la accesibilidad al destino.
Durante una entrevista, Pavlov detalló que Aerolíneas Argentinas ofrecerá 42 vuelos desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba. Por su parte, FlyBondi y JetSmart incrementarán su frecuencia desde Buenos Aires, con 7 y 7 vuelos adicionales, respectivamente. Este aumento responde a la alta demanda registrada, que ya alcanzó una ocupación superior al 90% en julio.
“El mes de julio estuvo a tope, lo que nos llevó a negociar con las autoridades de las aerolíneas para aumentar la oferta de vuelos. Esto no solo beneficiará a los turistas, sino que también ayudará a abordar el problema de los altos precios, que han sido una preocupación constante”, afirmó Pavlov. Según el Secretario, los precios de los pasajes han alcanzado cifras exorbitantes, superando los 455 mil pesos por tramo y llegando incluso a los 774 mil pesos en algunos casos.
El incremento de vuelos no solo busca ofrecer más opciones a los turistas, sino también aliviar la presión sobre los precios, generada por la baja oferta frente a la alta demanda. “Es un paso positivo, aunque no resuelve todos los problemas, ya que los costos siguen siendo elevados. Sin embargo, esperamos que esta mayor conectividad nos permita acceder a tarifas más razonables”, añadió.
En cuanto a la conectividad internacional, Pavlov mencionó que se están realizando gestiones para aumentar la frecuencia de vuelos desde Brasil, destacando que actualmente se cuentan con dos vuelos semanales desde São Paulo. “El objetivo es continuar solicitando más vuelos, teniendo en cuenta la alta demanda de turistas brasileños hacia Ushuaia”, indicó.
Finalmente, Pavlov expresó su optimismo sobre la temporada invernal, resaltando que Ushuaia cuenta con ventajas únicas, como la calidad de su nieve en Cerro Castor, lo que puede atraer a más turistas, especialmente en un contexto donde otros destinos, como Bariloche, enfrentan desafíos por la falta de nieve.
() Aire Libre FM 96.3: