Técnicos en Esterilización brindarán una jornada de capacitación abierta al personal de salud

La Asociación Argentina de Técnicos Auxiliares en Esterilización (AATAE) afianza su presencia en la provincia con la conformación de una comisión local y la realización de actividades formativas. El próximo 9 de mayo, de 9 a 15 horas, se llevará a cabo una jornada gratuita de capacitación en Río Grande destinada a todo el personal de salud.
Roxana Cárdenas, técnica en esterilización y secretaria provincial de la AATAE, explicó en AIRE LIBRE FM que el objetivo de la asociación es “la formación y actualización continua de los técnicos y referentes del área”, a partir de marcos de referencia tanto nacionales como internacionales. Con más de 40 años de trayectoria a nivel nacional, la asociación logró formalizar en 2023 su representación provincial en Tierra del Fuego.
La comisión fueguina está integrada por tres profesionales de Ushuaia y tres de Río Grande, además de contar con socios activos de distintos puntos de la provincia. “Todos lo hacemos ad honorem, por amor a la profesión”, subrayó Cárdenas, quien también destacó el interés por ampliar la red de contactos: “Sabemos que hay unos 40 egresados en la provincia, pero si hay más, nos gustaría que se acerquen”.
El evento del 9 de mayo incluirá charlas sobre distintos aspectos de la esterilización y el trabajo interdisciplinario en salud. Aunque se trata de un área específica, desde la AATAE insisten en su impacto transversal: “Tenemos interferencia en áreas como cirugía, odontología, gastroenterología y hemodinamia, por eso invitamos a instrumentadores quirúrgicos, médicos, jefes de servicios, encargados de compras, y a todos los que deseen conocer mejor nuestro rol”.
La tecnicatura en esterilización se dictó en Tierra del Fuego entre 2006 y 2011 en los CENT 35 y CENT 11. Aunque la formación fue cerrada por haberse alcanzado el cupo previsto, Cárdenas aseguró que la necesidad de profesionales continúa creciendo. “Hay muchas áreas en las que podemos estar insertos. Tenemos los conocimientos para trabajar en desinfección de alto nivel, dispositivos médicos, y también para capacitar al personal de limpieza en áreas críticas”.
Además de capacitar, la asociación proyecta trabajar en el futuro en propuestas legislativas que reconozcan y fortalezcan el rol del técnico en esterilización. “Todavía hay mucho por hacer y necesitamos el apoyo de todos los colegas para avanzar”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: