Se lanza en Ushuaia el curso ‘El Arte de Cuidar’ para capacitar a cuidadores domiciliarios

El Gobierno de la Provincia, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron un convenio de cooperación para poner en marcha el curso “El Arte de Cuidar”, destinado a capacitar a cuidadores domiciliarios. La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo entre la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, la gerente de OSDE en la provincia, Cecilia Iacovino, y el gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman.

Mónica Ovez, referente de la Fundación OSDE, compartió detalles sobre esta importante iniciativa en una entrevista con AIRE LIBRE FM. “La semana pasada hemos realizado la firma de este convenio. Lo veníamos hablando ya hace algunos meses. Esto requiere mucho tiempo de organización y planificación, y el Ministerio de Salud y la Clínica San Jorge pusieron toda la predisposición para realizar este curso”, explicó Ovez.

El curso, que comenzará el 2 de septiembre y se extenderá por tres meses, tendrá un formato intensivo, combinando teoría y práctica. “La modalidad de cursada incluye un mes y medio de teoría, que se realizará en el Auditorio de OSDE en San Martín 1055, y una estancia práctica en la Clínica San Jorge, el Centro de Rehabilitación de Ushuaia y el Hospital de Ushuaia”, detalló. Las clases se llevarán a cabo cuatro veces por semana, de 9 a 13 horas, y se espera que un alto porcentaje del curso sea presencial.

“Gracias a la colaboración de patrocinantes y la experiencia de la Fundación, este curso será libre y gratuito para la ciudad de Ushuaia”, añadió Ovez. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de un flyer publicado en las redes sociales de la Fundación OSDE o enviando un correo electrónico a la organización. “No hay requisitos especiales para inscribirse, solo ser mayores de 21 años y poseer lectoescritura”, aclaró.

Ovez también destacó el éxito del curso en Río Grande, donde se lograron 30 egresadas que hoy están trabajando en sus respectivas áreas. “La mayoría de los estudiantes en Río Grande ya tenían experiencia, pero de manera informal, lo que hizo que el curso fuera muy provechoso”, comentó.

Sobre la posibilidad de replicar el curso en Río Grande, Ovez afirmó que es muy probable, dado el interés y la demanda que existió en la edición anterior. “Hubo 180 inscriptos, pero solo 35 pudieron acceder. Sin duda, es un curso que vale la pena repetir”, concluyó.


() Aire Libre FM 96.3: